/ miércoles 21 de septiembre de 2022

Putin quiere acabar con la existencia de Ucrania, dice Biden tras movilización de reservas

El presidente Biden advirtió también a su homólogo ruso que una guerra nuclear no puede ganarse y no debe lucharse, luego de los amagos lanzados por Moscú

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este miércoles a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de querer acabar con el derecho a existir de Ucrania.

"Esta guerra busca acabar con el derecho a Ucrania de existir, dicho de manera simple", arremetió Biden.

Asimismo lanzó una fuerte advertencia sobre el uso de armas nucleares al afirmar que una guerra nuclear no puede ganarse y nunca debe lucharse.

"Putin asegura que él tenía que actuar, porque Rusia estaba siendo amenazada. Nadie amenazó a Rusia. Nadie más que Rusia fue la que buscó el conflicto", dijo Joe Biden apenas empezar su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Aseguró que la guerra fue la elección de un solo hombre, y lo acusó de querer borrar del mapa a Ucrania, en una violación descarada de la Carta de las Naciones Unidas, documento fundacional de la organización y eje del orden liberal global creado tras la Segunda Guerra Mundial.

El mandatario estadounidense condenó las acciones que ha tomado en las últimas horas Putin, quien ordenó la movilización parcial de 300 mil reservistas rusos para la guerra en Ucrania.

Además, Biden acusó a Putin de hacer amenazas irresponsables sobre el uso de armas nucleares, después de que el líder ruso prometiera proteger a su país con todos los medios.

En este sentido, el mandatario ruso declaró que quienes buscan chantajear con armas atómicas deben saber que la rosa de los vientos puede volverse contra ellos.

"Habrá graves consecuencias. No solo será un paria en el escenario mundial, sino que habrá consecuencias graves", dijo en una entrevista en ABC uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, en la que fue la primera reacción de Washington a las acciones de Moscú.

Putin sabe que no hay ganadores en una guerra nuclear: Putin

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, llamó a la calma tras las amenazas de Putin de recurrir a todo su arsenal contra Ucrania, y aseguró que el mandatario sabe muy bien que una guerra nuclear no tiene vencedores

"(Las palabras de Putin) son una retórica nuclear peligrosa y temeraria. No es nueva, ya que lo ha hecho muchas veces antes”, consideró Stoltenberg, quien dejó claro que el mandatario ruso sabe muy bien que una guerra nuclear nunca debe librarse y no puede ganarse.

Por esa razón, el secretario general aliado indicó que la OTAN ha aumentado su presencia, especialmente en la parte oriental de la Alianza, también para eliminar cualquier margen de error de cálculo o malentendido en Moscú.

“Estamos comunicando muy claramente que vigilamos muy de cerca lo que hace Rusia. Hasta ahora no hemos visto ningún cambio en la postura nuclear, en la preparación nuclear, pero lo seguimos muy de cerca y nos mantenemos vigilantes”, explicó.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó este miércoles a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de querer acabar con el derecho a existir de Ucrania.

"Esta guerra busca acabar con el derecho a Ucrania de existir, dicho de manera simple", arremetió Biden.

Asimismo lanzó una fuerte advertencia sobre el uso de armas nucleares al afirmar que una guerra nuclear no puede ganarse y nunca debe lucharse.

"Putin asegura que él tenía que actuar, porque Rusia estaba siendo amenazada. Nadie amenazó a Rusia. Nadie más que Rusia fue la que buscó el conflicto", dijo Joe Biden apenas empezar su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Aseguró que la guerra fue la elección de un solo hombre, y lo acusó de querer borrar del mapa a Ucrania, en una violación descarada de la Carta de las Naciones Unidas, documento fundacional de la organización y eje del orden liberal global creado tras la Segunda Guerra Mundial.

El mandatario estadounidense condenó las acciones que ha tomado en las últimas horas Putin, quien ordenó la movilización parcial de 300 mil reservistas rusos para la guerra en Ucrania.

Además, Biden acusó a Putin de hacer amenazas irresponsables sobre el uso de armas nucleares, después de que el líder ruso prometiera proteger a su país con todos los medios.

En este sentido, el mandatario ruso declaró que quienes buscan chantajear con armas atómicas deben saber que la rosa de los vientos puede volverse contra ellos.

"Habrá graves consecuencias. No solo será un paria en el escenario mundial, sino que habrá consecuencias graves", dijo en una entrevista en ABC uno de los portavoces de la Casa Blanca, John Kirby, en la que fue la primera reacción de Washington a las acciones de Moscú.

Putin sabe que no hay ganadores en una guerra nuclear: Putin

Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, llamó a la calma tras las amenazas de Putin de recurrir a todo su arsenal contra Ucrania, y aseguró que el mandatario sabe muy bien que una guerra nuclear no tiene vencedores

"(Las palabras de Putin) son una retórica nuclear peligrosa y temeraria. No es nueva, ya que lo ha hecho muchas veces antes”, consideró Stoltenberg, quien dejó claro que el mandatario ruso sabe muy bien que una guerra nuclear nunca debe librarse y no puede ganarse.

Por esa razón, el secretario general aliado indicó que la OTAN ha aumentado su presencia, especialmente en la parte oriental de la Alianza, también para eliminar cualquier margen de error de cálculo o malentendido en Moscú.

“Estamos comunicando muy claramente que vigilamos muy de cerca lo que hace Rusia. Hasta ahora no hemos visto ningún cambio en la postura nuclear, en la preparación nuclear, pero lo seguimos muy de cerca y nos mantenemos vigilantes”, explicó.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Más de mil salmantinos son protegidos de enfermedades transmitidas por vector

Se llevan a cabo acciones de rociado intradomiciliario para beneficiar a más de mil ciudadanos

Local

Enfatizan rol de papá en la crianza de los hijos

La figura paterna es esencial durante todas las etapas del crecimiento

Local

Buscan a italiano desaparecido en el estado de Guanajuato

El próximo lunes realizarán una búsqueda individual a la que la asociación internacional Manisco World invitó a colectivos a unirse

Círculos

Cierran diplomado con una muestra de danza contemporánea

En el Centro de las Artes de Guanajuato se realizó el emotivo evento de graduación

Local

La familia Pacheco mantiene viva la tradición del pan artesanal de Valtierrilla

La calidad de su producto es avalada por casi 100 años de historia

Local

Más de 600 personas han sido llevadas a la Expo Nopal por el Pencabus

Penca Bus, una manera gratuita de poder acudir a la XIX edición de la expo nopal de Valtierrilla