/ viernes 17 de noviembre de 2017

Miles de dreamers marchan al Congreso de EU

Demandan la aprobación de una ley para regularizar su situación, quienes corren el arriesgo de quedar indocumentados en los próximos meses

Más de mil 1500 estudiantes marcharon al Congreso de Estados Unidos para demandar la aprobación de una ley para regularizar a los dreamers, jóvenes inmigrantes que arriesgan quedar indocumentados en los próximos meses, en una protesta que terminó con 15 manifestantes detenidos.

Jóvenes de todo el país llegaron a la capital al cumplirse un año del triunfo del presidente Donald Trump, que ganó con un discurso fuertemente anti-inmigrante y en septiembre derogó un programa que protege de la deportación a unos 700 mil inmigrantes sin papeles llegados de niños al país, la mayoría latinoamericanos.

Estudiantes de Nueva York, Arizona, Florida, Nuevo México, California, Kansas, Oklahoma, Wisconsin, entre otros, así como de 11 escuelas del área de Washington DC, se unieron el jueves a la convocatoria de United We Dream, la mayor asociación juvenil de país que lucha por los derechos migratorios, según indicaron los organizadores.

Un portavoz de la policía del Capitolio dijo que 15 individuos fueron arrestados por “apiñamiento, obstrucción o por incomodar” durante la manifestación, en la que los jóvenes con pancartas y camisetas naranjas tomaron varios pisos del edificio Hart del Senado.

Más de mil 1500 estudiantes marcharon al Congreso de Estados Unidos para demandar la aprobación de una ley para regularizar a los dreamers, jóvenes inmigrantes que arriesgan quedar indocumentados en los próximos meses, en una protesta que terminó con 15 manifestantes detenidos.

Jóvenes de todo el país llegaron a la capital al cumplirse un año del triunfo del presidente Donald Trump, que ganó con un discurso fuertemente anti-inmigrante y en septiembre derogó un programa que protege de la deportación a unos 700 mil inmigrantes sin papeles llegados de niños al país, la mayoría latinoamericanos.

Estudiantes de Nueva York, Arizona, Florida, Nuevo México, California, Kansas, Oklahoma, Wisconsin, entre otros, así como de 11 escuelas del área de Washington DC, se unieron el jueves a la convocatoria de United We Dream, la mayor asociación juvenil de país que lucha por los derechos migratorios, según indicaron los organizadores.

Un portavoz de la policía del Capitolio dijo que 15 individuos fueron arrestados por “apiñamiento, obstrucción o por incomodar” durante la manifestación, en la que los jóvenes con pancartas y camisetas naranjas tomaron varios pisos del edificio Hart del Senado.

Local

Consumo de vapeador es mas adictivo en generaciones jóvenes

El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares

Local

Exigen seguridad en lugar de cerca en jardín Albino García

Al caer las noche, esta zona se vuelve demasiado peligrosa para quienes circulan por esta área verde

Local

Por segundo día consecutivo, llueve en Salamanca

Este año se podrían presentar lluvias fuertes en el municipio de Salamanca.

Local

Día Internacional del Personal de Paz de la ONU

Cada 29 de mayo, el mundo se une para rendir homenaje al coraje y la dedicación del personal de paz de las Naciones Unidas, destacando su labor vital en la prevención y resolución de conflictos.

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Deportes

Salmantina subcampeona en Olimpiada Federada de Baloncesto

A lo largo del certamen mostró actitud, aptitud y esfuerzo sobre la cancha