/ jueves 20 de julio de 2023

Fiscalía allana sede del Tribunal Electoral de Guatemala

Guatemala vive en vilo tras sucesivos fallos judiciales y acciones de la Fiscalía que han puesto en jaque al sistema democrático

La Fiscalía de Guatemala realizó este jueves un sorpresivo allanamiento en las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para llevarse documentos, en otra polémica acción a un mes del balotaje presidencial.

Fue "simple y sencillamente un allanamiento y secuestro del expediente laboral de la subdirectora del Registro" de Ciudadanos (padrón electoral), Eleonora Castillo, dijo a la AFP Alexander Velásquez, secretario general del TSE.

Guatemala vive en vilo tras sucesivos fallos judiciales y acciones de la Fiscalía que han puesto en jaque al sistema democrático y el balotaje del 20 de agosto entre los candidatos socialdemócratas Sandra Torres y Bernardo Arévalo.

El Secretario del Tribunal Supremo Electoral, Alexander Velásquez. | Foto: AFP

Velásquez afirmó que los fiscales no explicaron la razón del allanamiento, pues "solamente muestran la orden y realizan la diligencia".

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) indicó en un comunicado que el allanamiento en la Dirección de Recursos Humanos del TSE fue ordenada "para secuestrar documentación".

Además, afirmó que el juez Fredy Orellana giró una orden de aprehensión en contra de Castillo "por obstrucción de justicia, en virtud de que se ha negado a cumplir con la orden del juez" para suspender al partido político Semilla, de Arévalo.

Castillo, quien goza de inmunidad, según el TSE, funge como jefa interina del padrón electoral por las vacaciones de su titular, Ramiro Muñoz.

Hace una semana, la Fiscalía había allanado las oficinas del Registro de Ciudadanos.

Diversos recursos judiciales de partidos derechistas que perdieron la primera vuelta presidencial el 25 de junio, y la polémica inhabilitación de Semilla (anulada un día después) han enturbiado la campaña al balotaje. También una orden de arresto a una aliada de Arévalo.

 

 

La suspensión de Semilla fue solicitada por el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, quien señala irregularidades en la inscripción de afiliados del partido creado en 2017.

En el allanamiento participó la fiscal Cinthia Monterroso, quien en el pasado ha perseguido a periodistas críticos del gobierno actual y exfiscales que combatieron la impunidad.

El miércoles tanto Orellana como Monterroso fueron incluidos por Estados Unidos en la llamada lista Engel de centroamericanos involucrados en "actos corruptos y antidemocráticos", a quienes les prohíbe ingresar a esa nación.

Anteriormente fueron incluidos en la misma lista Curruchiche y la fiscal general, Consuelo Porras.

El abuso de los recursos judiciales para obstaculizar el balotaje ha provocado preocupación de la comunidad internacional y cientos de guatemaltecos han protestado frente a la sede la Fiscalía para exigir la renuncia de Porras y Curruchiche.

"Somos ciudadanos guatemaltecos que estamos presenciando actualmente un intento de golpe judicial", comentó el abogado Víctor Castro, quien participó en una protesta durante el allanamiento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Nos produce repugnancia la forma en la que están torciendo la ley", agregó el hombre de 40 años.

La Fiscalía de Guatemala realizó este jueves un sorpresivo allanamiento en las oficinas del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para llevarse documentos, en otra polémica acción a un mes del balotaje presidencial.

Fue "simple y sencillamente un allanamiento y secuestro del expediente laboral de la subdirectora del Registro" de Ciudadanos (padrón electoral), Eleonora Castillo, dijo a la AFP Alexander Velásquez, secretario general del TSE.

Guatemala vive en vilo tras sucesivos fallos judiciales y acciones de la Fiscalía que han puesto en jaque al sistema democrático y el balotaje del 20 de agosto entre los candidatos socialdemócratas Sandra Torres y Bernardo Arévalo.

El Secretario del Tribunal Supremo Electoral, Alexander Velásquez. | Foto: AFP

Velásquez afirmó que los fiscales no explicaron la razón del allanamiento, pues "solamente muestran la orden y realizan la diligencia".

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) indicó en un comunicado que el allanamiento en la Dirección de Recursos Humanos del TSE fue ordenada "para secuestrar documentación".

Además, afirmó que el juez Fredy Orellana giró una orden de aprehensión en contra de Castillo "por obstrucción de justicia, en virtud de que se ha negado a cumplir con la orden del juez" para suspender al partido político Semilla, de Arévalo.

Castillo, quien goza de inmunidad, según el TSE, funge como jefa interina del padrón electoral por las vacaciones de su titular, Ramiro Muñoz.

Hace una semana, la Fiscalía había allanado las oficinas del Registro de Ciudadanos.

Diversos recursos judiciales de partidos derechistas que perdieron la primera vuelta presidencial el 25 de junio, y la polémica inhabilitación de Semilla (anulada un día después) han enturbiado la campaña al balotaje. También una orden de arresto a una aliada de Arévalo.

 

 

La suspensión de Semilla fue solicitada por el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, quien señala irregularidades en la inscripción de afiliados del partido creado en 2017.

En el allanamiento participó la fiscal Cinthia Monterroso, quien en el pasado ha perseguido a periodistas críticos del gobierno actual y exfiscales que combatieron la impunidad.

El miércoles tanto Orellana como Monterroso fueron incluidos por Estados Unidos en la llamada lista Engel de centroamericanos involucrados en "actos corruptos y antidemocráticos", a quienes les prohíbe ingresar a esa nación.

Anteriormente fueron incluidos en la misma lista Curruchiche y la fiscal general, Consuelo Porras.

El abuso de los recursos judiciales para obstaculizar el balotaje ha provocado preocupación de la comunidad internacional y cientos de guatemaltecos han protestado frente a la sede la Fiscalía para exigir la renuncia de Porras y Curruchiche.

"Somos ciudadanos guatemaltecos que estamos presenciando actualmente un intento de golpe judicial", comentó el abogado Víctor Castro, quien participó en una protesta durante el allanamiento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

"Nos produce repugnancia la forma en la que están torciendo la ley", agregó el hombre de 40 años.

Local

Consumo de vapeador es mas adictivo en generaciones jóvenes

El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares

Local

Exigen seguridad en lugar de cerca en jardín Albino García

Al caer las noche, esta zona se vuelve demasiado peligrosa para quienes circulan por esta área verde

Local

Por segundo día consecutivo, llueve en Salamanca

Este año se podrían presentar lluvias fuertes en el municipio de Salamanca.

Local

Día Internacional del Personal de Paz de la ONU

Cada 29 de mayo, el mundo se une para rendir homenaje al coraje y la dedicación del personal de paz de las Naciones Unidas, destacando su labor vital en la prevención y resolución de conflictos.

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Deportes

Salmantina subcampeona en Olimpiada Federada de Baloncesto

A lo largo del certamen mostró actitud, aptitud y esfuerzo sobre la cancha