/ miércoles 6 de septiembre de 2023

Acusan a equipo de Rafael Correa de obstaculizar investigación sobre muerte de Villavicencio

Christian Zurita, del partido Construye, aseguró que el correísmo trata de ensuciar la investigación del magnicidio de Fernando Villavicencio en Ecuador

El partido Construye, del candidato presidencial asesinado en Ecuador, Fernando Villavicencio, acusó este miércoles a las fuerzas políticas del expresidente Rafael Correa de obstaculizar la indagación sobre el magnicidio ocurrido el 9 de agosto, en plena campaña electoral.

El correísmo "trata de ensuciar la investigación, ponerle presión", señaló en un video difundido en redes sociales Christian Zurita, amigo de Villavicencio y quien lo reemplazó en la candidatura tras el homicidio.

Puedes leer: Asesinan a Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador

Durante años Zurita y Villavicencio realizaron numerosas investigaciones periodísticas sobre el narcotráfico que alimenta la violencia en Ecuador y sonados casos de corrupción, como el que derivó en la condena a ocho años de cárcel de Correa (2007-2017).

El partido Construye, que auspiciaba a los candidatos, criticó que muchos "están más interesados en averiguar las investigaciones de Fernando sobre la narco-política, que en descubrir a los responsables de su asesinato".

"No a los distractores, exigimos verdad y justicia", añadió.

Villavicencio fue asesinado a tiros cuando salía de un mitin en Quito a pocos días de la primera vuelta presidencial que tuvo lugar el 20 de agosto. Su sucesor, Zurita, quedó tercero y fuera del balotaje que se disputará el 15 de octubre entre la correísta Luisa González y el derechista Daniel Noboa.

"No están buscando quién ordenó matar a Fernando, ellos quieren saber qué estábamos investigando nosotros. La muerte de Fernando no es suficiente", insistió Zurita en un video publicado en la red social X.

Por el crimen de Villavicencio hay seis colombianos detenidos y otro sospechoso de la misma nacionalidad murió en el intercambio de disparos con los guardaespaldas del candidato.

El partido Construye pidió esclarecer "quién dirigió el operativo de seguridad el día del asesinato", cómo se localizaron a los sospechosos, entre otros "interrogantes sin respuestas".

Correa niega cualquier relación con el magnicidio y, al contrario, asegura que su candidata perdió la posibilidad de ganar en primera vuelta tras el asesinato de Villavicencio.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La campaña electoral ha estado empañada por la violencia ligada al narcotráfico en un país que hasta hace pocos años era una isla de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo.

El nuevo presidente de Ecuador deberá completar el actual período de cuatro años previsto hasta mayo de 2025, luego de que el mandatario derechista Guillermo Lasso disolviera el Congreso y llamara a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción.

El partido Construye, del candidato presidencial asesinado en Ecuador, Fernando Villavicencio, acusó este miércoles a las fuerzas políticas del expresidente Rafael Correa de obstaculizar la indagación sobre el magnicidio ocurrido el 9 de agosto, en plena campaña electoral.

El correísmo "trata de ensuciar la investigación, ponerle presión", señaló en un video difundido en redes sociales Christian Zurita, amigo de Villavicencio y quien lo reemplazó en la candidatura tras el homicidio.

Puedes leer: Asesinan a Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador

Durante años Zurita y Villavicencio realizaron numerosas investigaciones periodísticas sobre el narcotráfico que alimenta la violencia en Ecuador y sonados casos de corrupción, como el que derivó en la condena a ocho años de cárcel de Correa (2007-2017).

El partido Construye, que auspiciaba a los candidatos, criticó que muchos "están más interesados en averiguar las investigaciones de Fernando sobre la narco-política, que en descubrir a los responsables de su asesinato".

"No a los distractores, exigimos verdad y justicia", añadió.

Villavicencio fue asesinado a tiros cuando salía de un mitin en Quito a pocos días de la primera vuelta presidencial que tuvo lugar el 20 de agosto. Su sucesor, Zurita, quedó tercero y fuera del balotaje que se disputará el 15 de octubre entre la correísta Luisa González y el derechista Daniel Noboa.

"No están buscando quién ordenó matar a Fernando, ellos quieren saber qué estábamos investigando nosotros. La muerte de Fernando no es suficiente", insistió Zurita en un video publicado en la red social X.

Por el crimen de Villavicencio hay seis colombianos detenidos y otro sospechoso de la misma nacionalidad murió en el intercambio de disparos con los guardaespaldas del candidato.

El partido Construye pidió esclarecer "quién dirigió el operativo de seguridad el día del asesinato", cómo se localizaron a los sospechosos, entre otros "interrogantes sin respuestas".

Correa niega cualquier relación con el magnicidio y, al contrario, asegura que su candidata perdió la posibilidad de ganar en primera vuelta tras el asesinato de Villavicencio.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La campaña electoral ha estado empañada por la violencia ligada al narcotráfico en un país que hasta hace pocos años era una isla de paz entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína del mundo.

El nuevo presidente de Ecuador deberá completar el actual período de cuatro años previsto hasta mayo de 2025, luego de que el mandatario derechista Guillermo Lasso disolviera el Congreso y llamara a elecciones anticipadas para esquivar la destitución en un juicio político por corrupción.

Local

Consumo de vapeador es mas adictivo en generaciones jóvenes

El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares

Local

Exigen seguridad en lugar de cerca en jardín Albino García

Al caer las noche, esta zona se vuelve demasiado peligrosa para quienes circulan por esta área verde

Local

Por segundo día consecutivo, llueve en Salamanca

Este año se podrían presentar lluvias fuertes en el municipio de Salamanca.

Local

Día Internacional del Personal de Paz de la ONU

Cada 29 de mayo, el mundo se une para rendir homenaje al coraje y la dedicación del personal de paz de las Naciones Unidas, destacando su labor vital en la prevención y resolución de conflictos.

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Deportes

Salmantina subcampeona en Olimpiada Federada de Baloncesto

A lo largo del certamen mostró actitud, aptitud y esfuerzo sobre la cancha