/ lunes 16 de octubre de 2017

Diplomacia, hasta que caiga primera bomba: EU

El funcionario estadounidense ha estado en conversaciones con China para que ayude a hacer retroceder a Corea del Norte

WASHINGTON, DC. El secretario de estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, dijo que el presidente Donald Trump le dio instrucciones para continuar los esfuerzos diplomáticos y calmar las tensiones con Corea del Norte, asegurando que “esos esfuerzos diplomáticos seguirán hasta que caiga la primera bomba”.

En una entrevista con CNN, Tillerson desestimó los mensajes que Trump publicó más temprano en Twitter sugiriendo que Tillerson estaba perdiendo su tiempo al tratar de negociar con “el pequeño hombre cohete”, el despectivo apodo que el mandatario estadounidense da al líder norcoreano Kim Jong Un.

Trump “me ha dejado claro que continúe mis esfuerzos diplomáticos”, dijo Tillerson. Corea del Norte ha realizado recientemente una serie de ensayos nucleares y lanzó dos misiles que sobrevolaron Japón. Tillerson ha estado en conversaciones con China para que ayude a hacer retroceder a Corea del Norte.

Pero los recientes mensajes de Trump a través de Twitter parecen minar los esfuerzos de Tillerson, lo que llevó al jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el republicano Bob Corker, a reclamar que Trump estaba públicamente castrando a Tillerson y dañando las conversaciones diplomáticas.

“Lo he comprobado. Estoy intacto”, señaló Tillerson.

Tillerson restó importancia a esos mensajes por Twitter ayer, asegurando que Trump y el presidente de China, Xi Jinping, tienen una relación muy cercana y que China entiende la posición estadounidense.

CONTROVERSIA POR IRÁN

Tillerson negó que la amenaza de Trump de abandonar el acuerdo nuclear con Irán haya debilitado la posibilidad de frenar diplomáticamente el programa nuclear y balístico norcoreano.

Al cuestionar el histórico acuerdo nuclear de Irán firmado en 2015, algunos aliados temen que el presidente estadounidense haya mandado a Pyongyang el mensaje de que no pueden confiar en la palabra de EU.

Ayer mismo, el presidente francés Emmanuel Macron mostró su “desacuerdo” con su homólogo estadounidense respecto al programa nuclear iraní.

Para justificar su desacuerdo con Trump dijo: “hay que mirar a Corea (del Norte): hemos roto cualquier negociación con Corea. ¿Cuál es el resultado? Nos despertamos años después con una Corea que está a punto de conseguir el arma nuclear”. 

WASHINGTON, DC. El secretario de estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, dijo que el presidente Donald Trump le dio instrucciones para continuar los esfuerzos diplomáticos y calmar las tensiones con Corea del Norte, asegurando que “esos esfuerzos diplomáticos seguirán hasta que caiga la primera bomba”.

En una entrevista con CNN, Tillerson desestimó los mensajes que Trump publicó más temprano en Twitter sugiriendo que Tillerson estaba perdiendo su tiempo al tratar de negociar con “el pequeño hombre cohete”, el despectivo apodo que el mandatario estadounidense da al líder norcoreano Kim Jong Un.

Trump “me ha dejado claro que continúe mis esfuerzos diplomáticos”, dijo Tillerson. Corea del Norte ha realizado recientemente una serie de ensayos nucleares y lanzó dos misiles que sobrevolaron Japón. Tillerson ha estado en conversaciones con China para que ayude a hacer retroceder a Corea del Norte.

Pero los recientes mensajes de Trump a través de Twitter parecen minar los esfuerzos de Tillerson, lo que llevó al jefe de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el republicano Bob Corker, a reclamar que Trump estaba públicamente castrando a Tillerson y dañando las conversaciones diplomáticas.

“Lo he comprobado. Estoy intacto”, señaló Tillerson.

Tillerson restó importancia a esos mensajes por Twitter ayer, asegurando que Trump y el presidente de China, Xi Jinping, tienen una relación muy cercana y que China entiende la posición estadounidense.

CONTROVERSIA POR IRÁN

Tillerson negó que la amenaza de Trump de abandonar el acuerdo nuclear con Irán haya debilitado la posibilidad de frenar diplomáticamente el programa nuclear y balístico norcoreano.

Al cuestionar el histórico acuerdo nuclear de Irán firmado en 2015, algunos aliados temen que el presidente estadounidense haya mandado a Pyongyang el mensaje de que no pueden confiar en la palabra de EU.

Ayer mismo, el presidente francés Emmanuel Macron mostró su “desacuerdo” con su homólogo estadounidense respecto al programa nuclear iraní.

Para justificar su desacuerdo con Trump dijo: “hay que mirar a Corea (del Norte): hemos roto cualquier negociación con Corea. ¿Cuál es el resultado? Nos despertamos años después con una Corea que está a punto de conseguir el arma nuclear”. 

Local

Consumo de vapeador es mas adictivo en generaciones jóvenes

El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares

Local

Exigen seguridad en lugar de cerca en jardín Albino García

Al caer las noche, esta zona se vuelve demasiado peligrosa para quienes circulan por esta área verde

Local

Por segundo día consecutivo, llueve en Salamanca

Este año se podrían presentar lluvias fuertes en el municipio de Salamanca.

Local

Día Internacional del Personal de Paz de la ONU

Cada 29 de mayo, el mundo se une para rendir homenaje al coraje y la dedicación del personal de paz de las Naciones Unidas, destacando su labor vital en la prevención y resolución de conflictos.

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Deportes

Salmantina subcampeona en Olimpiada Federada de Baloncesto

A lo largo del certamen mostró actitud, aptitud y esfuerzo sobre la cancha