/ miércoles 21 de febrero de 2018

Tribunal Electoral valida nombre de coalición que abandera Meade

Así, la denominación "Todos por México" de la alianza integrada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza, fue aprobada por la autoridad administrativa

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el nombre de la coalición "Todos por México", que abandera José Antonio Meade Kuribreña, para contender en el proceso electoral federal de este año.

Luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) había determinado que la coalición debía modificar el nombre Meade Ciudadano por México, propuesto originalmente, el Tribunal Electoral autorizó la modificación hecha.

Así, la denominación Todos por México de la alianza integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, fue aprobada por la autoridad administrativa.

A juicio del INE, el hecho de que las coaliciones Todos por México y Por México al Frente utilicen en su nombre la palabra "México” y la preposición "por", no provocaría confusión en el electorado, pues sus nombres se componen también de otras palabras más, que les dan significados diferentes.

Previamente, Movimiento Ciudadano impugnó ante la Sala Superior la resolución del INE, argumentando que ésta vulnera el principio de certeza, porque el nombre Todos por México genera confusión en relación con las denominaciones Frente Ciudadano por México y Por México al Frente.

Al resolver el SUP-RAP-2/2018 y acumulado SUP-RAP-12/2018, el pleno de la Sala Superior estimó que no hay razones para considerar que la combinación de elementos puede generar confusión entre la ciudadanía o el electorado, pues el nombre Todos por México corresponde a una coalición electoral.

En tanto que la denominación Frente Ciudadano por México identifica a un frente de partidos políticos (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) que buscan objetivos políticos y sociales de índole no electoral.

El Tribunal Electoral federal señaló también que aunque la coalición Todos por México, el Frente Ciudadano por México y la coalición Por México al Frente compartan los vocablos “por” y “México”, los emblemas de los partidos políticos que los integran son plenamente diferenciables entre sí, y en consecuencia confirmó las resoluciones del INE.

/eds

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el nombre de la coalición "Todos por México", que abandera José Antonio Meade Kuribreña, para contender en el proceso electoral federal de este año.

Luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) había determinado que la coalición debía modificar el nombre Meade Ciudadano por México, propuesto originalmente, el Tribunal Electoral autorizó la modificación hecha.

Así, la denominación Todos por México de la alianza integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, fue aprobada por la autoridad administrativa.

A juicio del INE, el hecho de que las coaliciones Todos por México y Por México al Frente utilicen en su nombre la palabra "México” y la preposición "por", no provocaría confusión en el electorado, pues sus nombres se componen también de otras palabras más, que les dan significados diferentes.

Previamente, Movimiento Ciudadano impugnó ante la Sala Superior la resolución del INE, argumentando que ésta vulnera el principio de certeza, porque el nombre Todos por México genera confusión en relación con las denominaciones Frente Ciudadano por México y Por México al Frente.

Al resolver el SUP-RAP-2/2018 y acumulado SUP-RAP-12/2018, el pleno de la Sala Superior estimó que no hay razones para considerar que la combinación de elementos puede generar confusión entre la ciudadanía o el electorado, pues el nombre Todos por México corresponde a una coalición electoral.

En tanto que la denominación Frente Ciudadano por México identifica a un frente de partidos políticos (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano) que buscan objetivos políticos y sociales de índole no electoral.

El Tribunal Electoral federal señaló también que aunque la coalición Todos por México, el Frente Ciudadano por México y la coalición Por México al Frente compartan los vocablos “por” y “México”, los emblemas de los partidos políticos que los integran son plenamente diferenciables entre sí, y en consecuencia confirmó las resoluciones del INE.

/eds

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

La familia Pacheco mantiene viva la tradición del pan artesanal de Valtierrilla

La calidad de su producto es avalada por casi 100 años de historia

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país

Local

Apuesta César prieto por continuidad de “Corazones Comunitarios” en Salamanca

Con la mayoría absoluta en el Cabildo se podrán aprobar modificaciones, programas y suficiencias presupuestales que han sido rechazadas en la presente gestión

Policiaca

Detienen a cinco elementos de la Guardia Nacional por masacre en León

Los elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras los hechos ocurridos la noche del pasado domingo 9 de junio

Local

Conoce la nieve de Áloe Vera de la expo Nopal

La nieve de Aloe Vera es algo exótico que se puede probar en la expo nopal