/ martes 9 de enero de 2018

Admite INE que registra irregularidades para votar desde el extranjero

Reitera que está blindado contra cualquier intento de hackeo a sus bases de datos

El Instituto Nacional Electoral (INE) está blindado contra cualquier intento de hackeo a sus bases de datos de los electores de los próximos comicios, ya que cualquier irregularidad en el sistema es de inmediato atendida, asegura el informe “Avance de Recepción de Solicitudes en el marco del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero”.

El presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Enrique Andrade, comentó que si bien ha habido alertas de comportamientos irregulares en cuanto solicitudes de registro para votar desde el extranjero enviadas desde servidores en otro país, hasta el momento ninguno presentó evidencia de hackeo.

“Los comportamientos irregulares en los registros son y serán investigados de forma puntual por parte de las áreas técnicas del Registro Federal de Electores. No hay ninguna alerta o señal que permita ni siquiera especular sobre la presencia de hackers del gobierno o ciudadanos rusos o de cualquier otro país que estén intentando manipular los registros, no obstante, se tiene una verificación permanente al respecto”, aseguró el consejero.

Según el estudio del INE, hasta el 320 de noviembre del año pasado habían detectado mil 150 solicitudes irregulares de información o registro desde el extranjero para connacionales que quieren votar desde otro país, sin embargo luego de investigar la ruta cibernética detectaron que el problema fue técnico por lo que en realidad no se trató de un ataque al sistema de información del Instituto o del registro Federal de Electores.

Las revisiones versaron en el hecho de que se buscó a la compañía dueña de los servidores desde donde se realizó la solicitud de información o para votar, encontrando que el correo sí se hizo de manera legítima y no por programas maliciosos .

La presentación se da justo en los días en que Edward Snowden declaró que existen intereses de ciudadanos y organizaciones políticas de diferentes países, principalmente de Rusia en alterar los procesos democráticos, y uno de los blancos podría ser México que este año celebra comicios para presidente.

El ex agente de la SNA y la CIA recordó que en Estados Unidos hay una investigación por posibles intervenciones de agentes de Moscú en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, las cuales habrían sido a favor del entonces candidato republicano y hoy presidente Donald Trump.

También hay que recordar que el INE tiene la asesoría de la UNAM para supervisar el PREP que usarán la noche del 1 de julio, esto para verificar la seguridad del mismo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) está blindado contra cualquier intento de hackeo a sus bases de datos de los electores de los próximos comicios, ya que cualquier irregularidad en el sistema es de inmediato atendida, asegura el informe “Avance de Recepción de Solicitudes en el marco del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero”.

El presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Enrique Andrade, comentó que si bien ha habido alertas de comportamientos irregulares en cuanto solicitudes de registro para votar desde el extranjero enviadas desde servidores en otro país, hasta el momento ninguno presentó evidencia de hackeo.

“Los comportamientos irregulares en los registros son y serán investigados de forma puntual por parte de las áreas técnicas del Registro Federal de Electores. No hay ninguna alerta o señal que permita ni siquiera especular sobre la presencia de hackers del gobierno o ciudadanos rusos o de cualquier otro país que estén intentando manipular los registros, no obstante, se tiene una verificación permanente al respecto”, aseguró el consejero.

Según el estudio del INE, hasta el 320 de noviembre del año pasado habían detectado mil 150 solicitudes irregulares de información o registro desde el extranjero para connacionales que quieren votar desde otro país, sin embargo luego de investigar la ruta cibernética detectaron que el problema fue técnico por lo que en realidad no se trató de un ataque al sistema de información del Instituto o del registro Federal de Electores.

Las revisiones versaron en el hecho de que se buscó a la compañía dueña de los servidores desde donde se realizó la solicitud de información o para votar, encontrando que el correo sí se hizo de manera legítima y no por programas maliciosos .

La presentación se da justo en los días en que Edward Snowden declaró que existen intereses de ciudadanos y organizaciones políticas de diferentes países, principalmente de Rusia en alterar los procesos democráticos, y uno de los blancos podría ser México que este año celebra comicios para presidente.

El ex agente de la SNA y la CIA recordó que en Estados Unidos hay una investigación por posibles intervenciones de agentes de Moscú en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, las cuales habrían sido a favor del entonces candidato republicano y hoy presidente Donald Trump.

También hay que recordar que el INE tiene la asesoría de la UNAM para supervisar el PREP que usarán la noche del 1 de julio, esto para verificar la seguridad del mismo.

Local

Consumo de vapeador es mas adictivo en generaciones jóvenes

El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares

Local

Exigen seguridad en lugar de cerca en jardín Albino García

Al caer las noche, esta zona se vuelve demasiado peligrosa para quienes circulan por esta área verde

Local

Por segundo día consecutivo, llueve en Salamanca

Este año se podrían presentar lluvias fuertes en el municipio de Salamanca.

Local

Día Internacional del Personal de Paz de la ONU

Cada 29 de mayo, el mundo se une para rendir homenaje al coraje y la dedicación del personal de paz de las Naciones Unidas, destacando su labor vital en la prevención y resolución de conflictos.

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Deportes

Salmantina subcampeona en Olimpiada Federada de Baloncesto

A lo largo del certamen mostró actitud, aptitud y esfuerzo sobre la cancha