Niños en la orfandad por ola de violencia

Atiende IMUG a doce pequeños húerfanos.

J. Manuel Álvarez Hdez.

  · lunes 26 de noviembre de 2018

Atiende IMUG a 12 menores que quedaron en la orfandad informó Anabel Pulido / Foto: Cescencio Torres / El Sol de Irapuato

El Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), atiende a 12 niños, algunos que quedaron en la orfandad producto de los daños colaterales ocasionados por la delincuencia organizada quien los privó de tener padres a los infantes por lo que se realiza un trabajo y acompañamiento para que tengan un proyecto de vida los menores, manifestó su titular Anabel Pulido López.

Dijo que hay estado trabajando con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y desde la Comisión para atender los casos de violencia feminicida y la vinculación que han tenido con el Consejo de Víctimas Ofendidos del Delito y detectaron que varios infantes están en condiciones que se requiere reforzar para que ellos puedan tener un ejercicio pleno de sus derechos y que los puedan resguardar.

El IMUG atiende actualmente a 12 menores víctimas de la orfandad por la violencia que se vive en estos días. / Foto: Crescencio Torres / El Sol de Irapuato

Los infantes que se quedaron sin sus padres y madres son básicamente de las ciudades del corredor industrial, “pues en donde hay una mayor incidencia de muertes de mujeres tenemos y en donde más tenemos feminicidios, así como los municipios que tienen un mayor número de población”, comentó.

Pulido López dijo que se tendrá que hacer un apuntalamiento de los niños que no cuentan con sus padres a fin de darles el seguimiento adecuado y “se ha trabajo con el SIPINNA para que todos estos trabajos para que ellos también los tengan registrados y se puedan visibilizar”.

Dentro de los homicidios dolosos de mujeres que han ocurrido en la entidad, se encuentran los que tienen un involucramiento con la delincuencia organizada.

“Dentro de la reparación integral del daño para los niños y niñas, sería tratar de devolverles el mejor número de condiciones para su desarrollo”, señaló.

Fotos: Martín Martínez / Sol de Irapuato.

La directora del IMUG estimo que hay una niña que tiene alrededor de dos años de edad la que quedó huérfana pero las edades son variables, hasta los 12 años.

“Es importante que tengamos un registro permanente para poder identificar a las víctimas y ese es el trabajo que estamos apuntalando y también hacer el reforzamiento de la prevención”, concluyó Anabel Pulido López.