Recibe municipio recursos para aplicación de obras y programas

Francisco González

  · domingo 11 de febrero de 2018

Recursos que estan llegando de gestiones ralizadas por el alcalde y la captación del Impuesto Predial que marcha a un 50 por ciento, arrojan cifras favorables señaló el tesorero José Héctor Alfaro. / Foto: José Almanza / Sol de Salamanca

Salamanca Gto., Optimistas las finanzas en el municipio tras haber liberado la primera administración de los recursos procedentes de la federación y por la captación mayor al 50 por ciento de las estimaciones en el primer mes del año, así lo expreso el responsable de la Tesorería Municipal, Héctor Alfaro Motoya.

Aunque se esperan mas recursos, estos procedentes del gobierno del Estado los que se alcanzan mediante acuerdos, el tesorero expreso que en el presente mes deberán estar fortaleciendo las arcas del municipio y con ello que se proyecten debidamente las obras a realizar.

Por lo pronto expreso que se alcanzó superar el 50 por ciento de la capatación del Impuesto Predial, al registrarse el pago procedente de 45 mil contribuyentes que cumplieron dentro de la promoción del descuento del 12 por ciento.

Agrego que se obtuvieron 3.5 millones de pesos más que en enero del 2017 y con ello que aunque sea inferior la captación esperada en el segundo y tercer mes del año, se puedan lograr mas recursos captados y se eleve la cifra que también la federación concede a los municipios con mayor cumplimiento de su recaudación financiera.

Suman mas 700 millones de pesos que corresponden a los convenios sostenidos y gestiones que ha hecho el alcalde y que tanto federación como Estado lo entregan mes con mes, de tal maneras que conforme se van liberando, es que se van aplicando.

El tesorero agrego que el recurso se manejará con austeridad, no habrá compra de vehículos, por el contrario se han reciclado con manteniente y en un par de meses mas se podría dar respuesta a peticiones en áreas como el rastro, servicios públicos, camiones entre otros.

Finalmente dejo en claro que los recursos aplicados a combustible de patrullas de la policía, el convenio con el Estado indica que el municipio esta obligado a pagar mes con mes para la operación del Mando Único, se le transfiere el recurso y en este año será alrededor de los 40 millones de pesos los que se habrán de pagar.

TEMAS