Productores de ladrillo aún esperan migración a parque ladrillero

El padrón de productores se ha reducido alrededor de un 50% en la localidad

Oswaldo Durán | El Sol de Salamanca

  · martes 11 de abril de 2023

Productores de ladrillo aún esperan migración a parque ladrillero / Fotos: José Almanza  | El Sol de Salamanca

Desde 2018 productores de ladrillo esperan el funcionamiento del Centro de Trabajo de la Industria Sustentable de Insumos de la Construcción de Salamanca; a lo largo de cinco años el padrón de productores se ha reducido alrededor de un 50% en la localidad, por lo que urge se concrete, al igual que el proyecto de que el Rastro Municipal suministre agua tratada para los procesos de elaboración de tabique.

Suscríbete a nuestra edición digital

A cinco años de que se presentó la primera etapa, no hubo avance en los años posteriores debido a que uno de los principales frenos del proyecto fue la pandemia, lo que aunado a la crisis económica que enfrentó el sector durante ese periodo causó que casi la mitad de productores dejara de lado su actividad, al no encontrar espacios adecuados y otros incluso ante la falta de interés de los hijos por continuar con esta labor, así lo argumentó Miguel Juárez fabricante de ladrillo.

Desde hace cinco años se presentó la primera etapa del proyecto

“Cuando se presentó este proyecto éramos 18 más o menos, pero al inicio que se habló de un parque ladrillero fuimos hasta 24, hoy solo quedamos 10 más o menos, aunque no todos produciendo (…) de llegarse hacer bien ya yo creo que somos una industria que puede renacer, pero se requiere el apoyo y voluntad del gobierno para eso”, consideró el productor.

Durante el primer semestre de 2022 se informó acerca de un periodo pruebas de combustión y operación de los hornos, para que los ladrilleros pudieran conocerlos, recibir capacitación, así como identificar los diversos materiales que se deben de utilizar y los servicios con los que se deben contar, sin embargo, tras casi un año no se ha registrado mayor avance al respecto.

En los hornos MK2 dúplex se estima quemar cinco mil ladrillos a la vez

En los hornos MK2 dúplex se estima quemar cinco mil ladrillos a la vez, lo que además de generar un beneficio costo/tiempo, permite disminuir en un 70% las emisiones de contaminantes; a través de este proyecto se busca sacar hornos de la zona urbana, regular materias primas y sus emisiones de combustión.

Suministro de agua

Por su ubicación, las autoridades municipales han contemplado se pueda concretar que a través de la planta tratadora de agua del Rastro Municipal abastecer de agua tratada al Centro para los diferentes procesos mismo que podría ser de un volumen de 73 metros cúbicos al día.

La primera opción

Hace ya más de una década que en Salamanca se habla de un parque ladrillero, el cual inicialmente se contemplo al poniente de la ciudad, en un predio de alrededor de 10 hectáreas ubicado en la comunidad de Palo Alto, cuya infraestructura de malla ciclónica, cableado y transformadores fueron robados y el proyecto quedó en abandono.

Fotos: José Almanza | El Sol de Salamanca