Padres de familia se preparan para el regreso escolar

Afecta su economía, pero logran cumplir con las indicaciones que realizan los centros educativos

Sanjuana Medrano | El Sol de Salamanca

  · lunes 22 de agosto de 2022

Algunos padres de familia prefieren reciclar uniformes para que el gasto sea menor. /  Fotos: Sanjuana Medrano | El Sol de Salamanca

A una semana del regreso a clases, el precio de los uniformes registró un alza debido a la inflación, así como el gasto promedio que realizarán los padres de familia por útiles y artículos escolares para este nuevo ciclo.


De acuerdo a los testimonios de padres de familia, gastan entre mil a tres mil pesos en la compra de uniformes y útiles escolares para el próximo periodo educativo, una situación que golpea su economía diaria, sobre todo para aquéllos que se quedaron sin empleo y buscan la manera de cumplir con esta meta a toda costa.

Angélica contó para El Sol de Salamanca que actualmente lleva gastados alrededor de mil 500 pesos en la compra de los dos uniformes escolares (deportivo y oficial), por lo que espera gastarse más de tres mil pesos para antes de que culmine esta semana, ya que todavía falta la compra de útiles escolares.

“Ya llevo alrededor de mil 500 pesos gastados y eso en la compra de los dos uniformes de diario y deportivo de uno de mis hijos, me falta los de mis hijas de primaria y secundaria y a eso también le sumamos los útiles escolares, que me decían algunas vecinas también subieron de precio, realmente es un gasto muy fuerte el que se realiza, pero ahí la llevamos, todo sea por cumplir con ello”, dijo.

Sin embargo el panorama se complica para aquéllos padres de familia que tiene hijos inscritos en escuelas particulares, quienes no solamente tienen que pagar el uniforme, sino también los libros y material extracurricular, a esto se suman las escuelas que contaron con actualización de uniformes y donde se vuelve obligatoria, la compra de todos los aditamentos.

Suscríbete a nuestra edición digital

Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda a la población reutilizar prendas del uniforme que estén en buen estado; considerar la calidad, es decir, evitar adquirir uniformes elaborados con materiales más económicos que, a la larga, salen más caros, puesto que la tela no resiste a lavadas ni al uso diario y termina desgastándose rápidamente; compra en comercios formales, ya que en caso de necesitar un cambio o reclamo resulta más sencillo hacerlo en un comercio establecido, entre otras.