/ miércoles 7 de septiembre de 2022

Llegarán mil millones de dólares de inversión a Guanajuato

30 empresas aterrizarían en próximas fechas al estado; generar certidumbre, la clave para su llegada: Ramón Alfaro

IRAPUATO, Gto.- Guanajuato espera la llegada de por lo menos 30 proyectos de inversión y que en su conjunto significarían alrededor de mil millones de dólares que arribarían al estado.

Así lo informó Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, quien en entrevista dijo que esto ha sido posible por el acercamiento que el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y su equipo económico han tenido con directivos de empresas que están asentadas en la entidad, así como otras que han mostrado su interés de invertir en ésta, para generarles la confianza y certidumbre de que sus capitales estarán seguros.


Al estado llegarán más inversiones por mil millones de dólares.


Esto, luego de que el director ejecutivo de la oficina en México de la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro, por sus siglas en inglés), Takao Nakahata, dijera a Organización Editorial Mexicana que los constantes cambios legislativos que realiza el gobierno federal sí tienen repercusión en el extranjero y no son bien vistos, pues consideran que con mucha facilidad una ley puede cambiarse y eso no da certidumbre al empresariado extranjero.

“Sí, lo hemos comentado con el director de Jetro, que está preocupado por la política federal y lo externa de esa manera, lo que nosotros hacemos en Guanajuato es precisamente lo contrario, estos viajes de promoción, el viaje de acercamiento con los directivos es darles confianza, porque ellos invierten no a corto plazo, son inversiones a largo plazo, los proyectos que se concretaron son inversiones para más de 20 años, esos proyectos van a durar 20, 30 años y es esa generación de confianza, independientemente del tipo de gobierno que se tenga en Guanajuato.

“Durante los últimos 30 años se ha generado esa relación de confianza y esa es parte de la estrategia de atracción de inversiones”, comentó.

Ramón Alfaro Gómez señaló que debido a este acercamiento directo que tiene Guanajuato con los directivos de empresas es que se tienen en cartera 30 proyectos que podrían aterrizarse en breve y que juntos generarían una inversión de mil millones de dólares.


Generar certidumbre, la clave con la que Guanajuato atrae inversiones.


“Tenemos inversiones de crecimiento y de nuevas empresas, las estaremos compartiendo, quien hace el anuncio son los propios inversionistas, pero son parte de una cartera de proyectos que superan los 30 y que concentran un estimado de mil millones de dólares que están en la región y en cuanto las empresas concreten sus proyectos y ellos mismos lo anuncien, lo estaremos compartiendo”.

El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato comentó que en cuanto a inversiones japonesas hay dos en cartera en vías de concretarse y para el próximo año hay proyectos de ampliaciones de empresas, las cuales se han logrado precisamente por ese trabajo de acercamiento para dar certidumbre a las inversiones extranjeras.


IRAPUATO, Gto.- Guanajuato espera la llegada de por lo menos 30 proyectos de inversión y que en su conjunto significarían alrededor de mil millones de dólares que arribarían al estado.

Así lo informó Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, quien en entrevista dijo que esto ha sido posible por el acercamiento que el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y su equipo económico han tenido con directivos de empresas que están asentadas en la entidad, así como otras que han mostrado su interés de invertir en ésta, para generarles la confianza y certidumbre de que sus capitales estarán seguros.


Al estado llegarán más inversiones por mil millones de dólares.


Esto, luego de que el director ejecutivo de la oficina en México de la Organización de Comercio Exterior de Japón (Jetro, por sus siglas en inglés), Takao Nakahata, dijera a Organización Editorial Mexicana que los constantes cambios legislativos que realiza el gobierno federal sí tienen repercusión en el extranjero y no son bien vistos, pues consideran que con mucha facilidad una ley puede cambiarse y eso no da certidumbre al empresariado extranjero.

“Sí, lo hemos comentado con el director de Jetro, que está preocupado por la política federal y lo externa de esa manera, lo que nosotros hacemos en Guanajuato es precisamente lo contrario, estos viajes de promoción, el viaje de acercamiento con los directivos es darles confianza, porque ellos invierten no a corto plazo, son inversiones a largo plazo, los proyectos que se concretaron son inversiones para más de 20 años, esos proyectos van a durar 20, 30 años y es esa generación de confianza, independientemente del tipo de gobierno que se tenga en Guanajuato.

“Durante los últimos 30 años se ha generado esa relación de confianza y esa es parte de la estrategia de atracción de inversiones”, comentó.

Ramón Alfaro Gómez señaló que debido a este acercamiento directo que tiene Guanajuato con los directivos de empresas es que se tienen en cartera 30 proyectos que podrían aterrizarse en breve y que juntos generarían una inversión de mil millones de dólares.


Generar certidumbre, la clave con la que Guanajuato atrae inversiones.


“Tenemos inversiones de crecimiento y de nuevas empresas, las estaremos compartiendo, quien hace el anuncio son los propios inversionistas, pero son parte de una cartera de proyectos que superan los 30 y que concentran un estimado de mil millones de dólares que están en la región y en cuanto las empresas concreten sus proyectos y ellos mismos lo anuncien, lo estaremos compartiendo”.

El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato comentó que en cuanto a inversiones japonesas hay dos en cartera en vías de concretarse y para el próximo año hay proyectos de ampliaciones de empresas, las cuales se han logrado precisamente por ese trabajo de acercamiento para dar certidumbre a las inversiones extranjeras.


Local

Exigen seguridad en lugar de cerca en jardín Albino García

Al caer las noche, esta zona se vuelve demasiado peligrosa para quienes circulan por esta área verde

Local

Consumo de vapeador es mas adictivo en generaciones jóvenes

El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares

Elecciones 2024

Vigilarán más de 27 mil elementos las elecciones el dos de junio

Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad Pública de Guanajuato, aseguró que se tienen todas las condiciones para llevar a cabo una jornada electoral en paz y con seguridad

Local

Por segundo día consecutivo, llueve en Salamanca

Este año se podrían presentar lluvias fuertes en el municipio de Salamanca.