Denunciar extorsión piden a las víctimas

No existe una cultura de la denuncia, pero es por desconfianza al Ministerio Público: Diputados

Redacción / El Sol de Irapuato.

  · lunes 6 de mayo de 2019

No caer en las garras de los extorsionadores, denunciar y no tenerles miedo o temor, pidió a ciudadanos, empresarios y comerciantes la comisionada de Análisis y Seguridad en el estado Sophia Huett.

No caer en las garras de los extorsionadores, denunciar y no tenerles miedo o temor, pidió a ciudadanos, empresarios y comerciantes la comisionada de Análisis y Seguridad en el estado Sophia Huett.


Por su parte, los diputados locales Rolando Fortino Alcántar, Jesús Oviedo María Magdalena Rosales coincidieron que es baja la incidencia de extorsiones pero que no hay una cultura de la denuncia, algunas veces por desconfianza al Ministerio Público, dijo a su vez la legisladora morenista.

Sophia Huett, por su parte, dijo sobre el caso de Tacos Samy de Irapuato que se han dado todas las condiciones para que los negocios reabran, pero pidió que antes de dejarse intimidar, recurran a la autoridad. “Nosotros les vamos a ayudar”.

Explicó que hay dos modalidades de extorsión: la indirecta y la directa. La primera es a través de llamadas telefónicas y la segunda cuando se presentan en el negocio a exigir el pago de una “renta”.

La más simple para los delincuentes es presentarse en el negocio y decirles que si no les dan un dinero mensual, van a hacerle daño a su familia o expendio.

Foto: Oswaldo Durán / El Sol de Salamanca

La comisionada pidió a los ciudadanos que cuiden la información de sus redes sociales, pues es por donde los criminales obtienen todos los elementos: modo de vivir de la persona, si tiene autos, cuántos hijos o hermanos, en qué escuela, si tiene negocio, etc.

Esa información les sirve como insumo para extorsionar pero en Guanajuato “estamos muy mal acostumbrados a subir toda nuestra información”.

Respecto a las llamadas telefónicas, la funcionaria dijo que la mayoría de ellas provienen de otros estados de la República por una razón muy sencilla: ya se pueden comprar chips telefónicos con lada de municipio determinado (por ejemplo, si lo quieren de Irapuato, se los venden), pero en realidad están llamando desde otras entidades. Por ello no deben dejarse intimidar, colgar y denunciar.


TEMAS