Aumenta inseguridad en Barlovento

Oswaldo Durán

  · sábado 26 de mayo de 2018

Alrededor de 200 familias que habitan en el fraccionamiento Barlovento demandan más vigilancia en la zona. / Foto: Oswaldo Durán / El Sol de Salamanca

Salamanca, Gto; Alrededor de 200 familias que habitan en el fraccionamiento Barlovento demandan más vigilancia en la zona, en la que el robo a casa habitación es el delito que más se comete, pues tan solo la semana pasada se registraron tres casos.

Desde su construcción hace ocho años, el fraccionamiento se ubica a las afueras de la mancha urbana, por lo que se ha convertido en un punto de atención para las autoridades, debido a los constantes asaltos tanto a comercios, repartidores, así como robos a casa habitación.

Ante ello, autoridades de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado y autoridades locales han implementado acciones para erradicar el problema; sin embargo, a decir de los habitantes del lugar, estos delitos continúan perpetrándose en su mayoría el robo a casa habitación, por lo que temen salir a realizar sus actividades y al regresar ya no encontrar sus pertenencias.

“Mi esposo y yo tenemos apenas seis meses de rentar una casa en el fraccionamiento y en este tiempo ya nos han robado el tanque de gas y dos bicicletas, además de dañar la protección de la puerta y las ventanas lo más probable con la intención de meterse a robar lo demás, entonces ya no nos podemos salir tranquilos a sabiendas que no vamos a encontrar nada”, indicó Estefanía Sierra lugareña.

Así mismo, los habitantes de la zona lamentaron que ni el fraccionador ni las autoridades del Mando Único apliquen acciones definitivas que les brinden tranquilidad, además de que la mayoría de los vecinos se vuelven cómplices de los delitos al observar cuando se cometen y no denuncian.

“Entendemos que puede ser por temor pero hemos caído en una situación muy lastimosa, los muchachos que no sabemos si sean de aquí desmantelan las casas que aún no están habitadas, ahí van con las puertas, las ventanas y hasta los tinacos, en pleno día, pero desafortunadamente nadie dice nada”, argumentó Marcela Campos.

Ante esta situación, los colonos piden mayor vigilancia en el lugar, pues reconocen que las patrullas si realizan rondines pero se requiere de mayor presencia o una caseta de vigilancia.