/ miércoles 8 de mayo de 2024

Afectan apagones a dos hospitales de Guanajuato

Hospitales en Guanajuato cuentan con planta de luz

Guanajuato, Gto.- Dos de los 42 hospitales en el estado de Guanajuato vieron interrumpido el servicio de energía eléctrica, tras los apagones que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó en el país, incluyendo Guanajuato, confirmó la titular de la Secretaria de Salud en el estado, Ligia Gricelda Arce Padilla.

Y es que de acuerdo al presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador las interrupciones en el sistema de electricidad que de acuerdo a la Organización Editorial Mexicana (OEM) confirmó en ciudades de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas fueron una situación excepcional derivada del incremento de calor.

En ese sentido, la funcionaria estatal sostuvo que fueron los hospitales en los municipios de Valle de Santiago y el Materno Infantil en la ciudad de León los que presentaron fallas eléctricas.

No obstante, sostuvo que los 42 hospitales que se tienen en la entidad a cargo de la Secretaria de Salud, en su totalidad cuentan con planta de luz, por lo que, si bien dichas interrupciones si afectan, estas no repercuten de forma negativa para la red estatal.

Manifestó que dentro del plan de seguridad que la SSG cuenta, se tiene prevista los protocolos a seguir en caso de una falla eléctrica, pues por ningún motivo los espacios de salud pueden permanecer sin energía eléctrica.

“Tuvimos reporte de dos hospitales que tuvieron por un pequeño lapso un apagón, sin embargo, entró de forma inmediata la planta de emergencia y sin alguna afectación los hospitales de Valle y Materno de León. Todos los hospitales cuentan con planta de luz, hablamos de 42 hospitales”, subrayó.

En ese sentido, Arce Padilla expuso que el abasto de diésel, el monitoreo de los espacios de la red de frio, así como el mantenimiento a las plantas de luz son primordiales para una pronta respuesta ante la presencia de apagones como los registrados el martes por la tarde.

“Precisamente tenemos todo nuestro plan de emergencias y revisamos todas las cuestiones de arranque de las plantas de luz, que se tenga el diésel. Y los monitoreo permanentes para que estén en funcionamiento nuestras plantas de emergencias y no se ponga en riesgo la salud de nuestros pacientes”, refirió.

Guanajuato, Gto.- Dos de los 42 hospitales en el estado de Guanajuato vieron interrumpido el servicio de energía eléctrica, tras los apagones que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó en el país, incluyendo Guanajuato, confirmó la titular de la Secretaria de Salud en el estado, Ligia Gricelda Arce Padilla.

Y es que de acuerdo al presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador las interrupciones en el sistema de electricidad que de acuerdo a la Organización Editorial Mexicana (OEM) confirmó en ciudades de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas fueron una situación excepcional derivada del incremento de calor.

En ese sentido, la funcionaria estatal sostuvo que fueron los hospitales en los municipios de Valle de Santiago y el Materno Infantil en la ciudad de León los que presentaron fallas eléctricas.

No obstante, sostuvo que los 42 hospitales que se tienen en la entidad a cargo de la Secretaria de Salud, en su totalidad cuentan con planta de luz, por lo que, si bien dichas interrupciones si afectan, estas no repercuten de forma negativa para la red estatal.

Manifestó que dentro del plan de seguridad que la SSG cuenta, se tiene prevista los protocolos a seguir en caso de una falla eléctrica, pues por ningún motivo los espacios de salud pueden permanecer sin energía eléctrica.

“Tuvimos reporte de dos hospitales que tuvieron por un pequeño lapso un apagón, sin embargo, entró de forma inmediata la planta de emergencia y sin alguna afectación los hospitales de Valle y Materno de León. Todos los hospitales cuentan con planta de luz, hablamos de 42 hospitales”, subrayó.

En ese sentido, Arce Padilla expuso que el abasto de diésel, el monitoreo de los espacios de la red de frio, así como el mantenimiento a las plantas de luz son primordiales para una pronta respuesta ante la presencia de apagones como los registrados el martes por la tarde.

“Precisamente tenemos todo nuestro plan de emergencias y revisamos todas las cuestiones de arranque de las plantas de luz, que se tenga el diésel. Y los monitoreo permanentes para que estén en funcionamiento nuestras plantas de emergencias y no se ponga en riesgo la salud de nuestros pacientes”, refirió.

Local

Consumo de vapeador es mas adictivo en generaciones jóvenes

El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares

Local

Exigen seguridad en lugar de cerca en jardín Albino García

Al caer las noche, esta zona se vuelve demasiado peligrosa para quienes circulan por esta área verde

Local

Por segundo día consecutivo, llueve en Salamanca

Este año se podrían presentar lluvias fuertes en el municipio de Salamanca.

Local

Día Internacional del Personal de Paz de la ONU

Cada 29 de mayo, el mundo se une para rendir homenaje al coraje y la dedicación del personal de paz de las Naciones Unidas, destacando su labor vital en la prevención y resolución de conflictos.

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Deportes

Salmantina subcampeona en Olimpiada Federada de Baloncesto

A lo largo del certamen mostró actitud, aptitud y esfuerzo sobre la cancha