/ sábado 18 de febrero de 2023

Hijos de perra da un giro a las dog movies

En su película Hijos de perra, el director Josh Greenbaum habla de las relaciones tóxicas a través de una mascota abandonada

El director Josh Greenbaum afirma siempre estar en busca de hacer películas diferentes, que destaquen dentro del género al que pertenecen. Por ello quiso darle un giro a las dog movies con Hijos de perra, una historia que toma como base a un can abandonado para hablar sobre las relaciones tóxicas, que acaba de lanzar su tráiler oficial.

“La gente en general ama a los perros, así que es un camino fácil. Pero conforme empiezas a ver la cinta, te puedes identificar con cualquiera de estos personajes, no tienes que ser un perro para identificarte con el protagonista, que está en una relación poco sana”, comentó en entrevista con El Sol de México.

“Eventualmente, el protagonista descubre cómo los amigos lo ayudan a ver la luz. La reacción que he tenido hasta el momento, con las proyecciones previas, es que la gente olvida que está viendo perros y se involucran en la comedia y la historia, y se vuelve más chistoso porque son animales haciendo esto”.

La película cuenta la historia de venganza de Reggie (con la voz de Will Ferrell), un tierno y confiado perro quien, tras ser abandonado por su dueño hará todo lo posible para regresar a casa y arrancarle su miembro a mordidas.

Para lograrlo, contará con la ayuda de Bug (Jamie Foxx), Maggie (Isla Fisher) y Hunter (Randall Park), quienes le enseñarán cómo ser un perro callejero y ejecutar su retorcida hazaña.

TRABAJANDO CON MASCOTAS

Josh comentó que desde el principio buscó que no pareciera una parodia de las dog movies, pero su mayor desafío en el set fue trabajar con perros reales. Para ello, contaron con el apoyo de un equipo de entrenadores, y varias tomas y ensayos para lograr cada una de las escenas.

“Fue un set muy especial, primero había que mantenernos muy callados, y había muchos entrenadores, eran dos por perrito. Así que en cada toma había alrededor de ocho personas detrás, y hablaban muy bajito para darles indicaciones. Eso generó un ambiente muy pacífico y familiar”, dijo al respecto.

Para darle más naturalidad a la historia, contó que “aproveché cosas que pasaban entre tomas, y lo usábamos, y después se lo enseñaba a los actores, para que improvisaran líneas para eso. Fue una relación simbiótica entre las tomas que teníamos, y lo que creaban los actores”.

Josh subrayó que su vínculo con estas mascotas fue tan fuerte, que de hecho adoptó al can que interpreta a la versión más joven de Reggie. “Mis hijas lo adoran, lo llaman Dulce ángel, ¡si tan sólo supieran todo lo que dice en la película!”, comentó entre risas.

COMEDIANTES AL DOBLAJE

El elenco para la versión en español se compone por los comediantes Ricardo O´Farril, Michelle Rodríguez y Carlos Ballarta. Éste último recordó sus inicios en el mundo artístico, pues en 2012 se dedicó al doblaje.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además de sentirse muy contento de regresar a esta faceta, se dijo satisfecho con el mensaje de la historia, pues de alguna manera enseña a ver los momentos agridulces con un poco de diversión.

“El tema de la fidelidad, el poder entender la relación con otra persona como parte de lo que te define y tomarlo con el humor que tiene la película es interesante, no llevarlo a ese extremo, pero tener siempre la disponibilidad de entender cualquier tragedia desde un punto de vista más optimista lo hace más llevadero”, afirmó.

Hijos de perra se estrenará el próximo 22 de junio en salas de cine, es apta para adultos.

El director Josh Greenbaum afirma siempre estar en busca de hacer películas diferentes, que destaquen dentro del género al que pertenecen. Por ello quiso darle un giro a las dog movies con Hijos de perra, una historia que toma como base a un can abandonado para hablar sobre las relaciones tóxicas, que acaba de lanzar su tráiler oficial.

“La gente en general ama a los perros, así que es un camino fácil. Pero conforme empiezas a ver la cinta, te puedes identificar con cualquiera de estos personajes, no tienes que ser un perro para identificarte con el protagonista, que está en una relación poco sana”, comentó en entrevista con El Sol de México.

“Eventualmente, el protagonista descubre cómo los amigos lo ayudan a ver la luz. La reacción que he tenido hasta el momento, con las proyecciones previas, es que la gente olvida que está viendo perros y se involucran en la comedia y la historia, y se vuelve más chistoso porque son animales haciendo esto”.

La película cuenta la historia de venganza de Reggie (con la voz de Will Ferrell), un tierno y confiado perro quien, tras ser abandonado por su dueño hará todo lo posible para regresar a casa y arrancarle su miembro a mordidas.

Para lograrlo, contará con la ayuda de Bug (Jamie Foxx), Maggie (Isla Fisher) y Hunter (Randall Park), quienes le enseñarán cómo ser un perro callejero y ejecutar su retorcida hazaña.

TRABAJANDO CON MASCOTAS

Josh comentó que desde el principio buscó que no pareciera una parodia de las dog movies, pero su mayor desafío en el set fue trabajar con perros reales. Para ello, contaron con el apoyo de un equipo de entrenadores, y varias tomas y ensayos para lograr cada una de las escenas.

“Fue un set muy especial, primero había que mantenernos muy callados, y había muchos entrenadores, eran dos por perrito. Así que en cada toma había alrededor de ocho personas detrás, y hablaban muy bajito para darles indicaciones. Eso generó un ambiente muy pacífico y familiar”, dijo al respecto.

Para darle más naturalidad a la historia, contó que “aproveché cosas que pasaban entre tomas, y lo usábamos, y después se lo enseñaba a los actores, para que improvisaran líneas para eso. Fue una relación simbiótica entre las tomas que teníamos, y lo que creaban los actores”.

Josh subrayó que su vínculo con estas mascotas fue tan fuerte, que de hecho adoptó al can que interpreta a la versión más joven de Reggie. “Mis hijas lo adoran, lo llaman Dulce ángel, ¡si tan sólo supieran todo lo que dice en la película!”, comentó entre risas.

COMEDIANTES AL DOBLAJE

El elenco para la versión en español se compone por los comediantes Ricardo O´Farril, Michelle Rodríguez y Carlos Ballarta. Éste último recordó sus inicios en el mundo artístico, pues en 2012 se dedicó al doblaje.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Además de sentirse muy contento de regresar a esta faceta, se dijo satisfecho con el mensaje de la historia, pues de alguna manera enseña a ver los momentos agridulces con un poco de diversión.

“El tema de la fidelidad, el poder entender la relación con otra persona como parte de lo que te define y tomarlo con el humor que tiene la película es interesante, no llevarlo a ese extremo, pero tener siempre la disponibilidad de entender cualquier tragedia desde un punto de vista más optimista lo hace más llevadero”, afirmó.

Hijos de perra se estrenará el próximo 22 de junio en salas de cine, es apta para adultos.

Local

Consumo de vapeador es mas adictivo en generaciones jóvenes

El dispositivo tiene sus peligros porque vaporizar sustancias hace que se peguen a los alvéolos pulmonares

Local

Exigen seguridad en lugar de cerca en jardín Albino García

Al caer las noche, esta zona se vuelve demasiado peligrosa para quienes circulan por esta área verde

Local

Por segundo día consecutivo, llueve en Salamanca

Este año se podrían presentar lluvias fuertes en el municipio de Salamanca.

Local

Día Internacional del Personal de Paz de la ONU

Cada 29 de mayo, el mundo se une para rendir homenaje al coraje y la dedicación del personal de paz de las Naciones Unidas, destacando su labor vital en la prevención y resolución de conflictos.

Local

¿Qué promociones y cosas gratis habrá por ir a votar? ¡Aquí te contamos!

Desde entradas al 3X1 en cines hasta café gratis en Starbucks, estas y muchas más son las promociones que habrá para aquellos que voten el 2 de junio

Deportes

Salmantina subcampeona en Olimpiada Federada de Baloncesto

A lo largo del certamen mostró actitud, aptitud y esfuerzo sobre la cancha