/ jueves 22 de diciembre de 2022

Antes de que lleguen los zopilotes representará a México en el Festival de Róterdam

La película Antes de que lleguen los zopilotes de Jonás N. Díaz es protagonizada por María del Carmen Félix

María del Carmen Félix, Tsayamhall Esquivel y Francisco Pita representarán a México en uno de los festivales de cine más importantes de Europa.

El trabajo realizado por los tres en la ópera prima de Jonás N. Díaz, Antes de que lleguen los zopilotes rindió frutos y formará parte de la sección Big Screen Competition del Festival Internacional de Cine de Róterdam, que se llevará a cabo del 25 de enero al 5 de febrero.

El proyecto aborda la historia de Tuza, una pescadora con una personalidad dura y dominante, que busca, a través de un viaje, obtener la redención que tanto quiere, en donde sus deseos se enfrentan a la soledad.

Desde hace cincuenta años, el IFFR (por sus siglas en inglés), se ha caracterizado por reunir y reconocer la calidad del cine internacional, conjugando lo atrevido, innovador e independiente de los proyectos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La cinta Jonás N. Díaz se suma a aquellas que también han estado en dicho festival: Reed, México Insurgente (1972), de Paul Leduc; Los herederos (2009) de Eugenio Polgovsky, así como El diablo entre las piernas (2020), de Arturo Ripstein.

El festival de Róterdam es considerado como uno de los cinco más importante de ese continente, al lado de las citas fílmicas de Venecia, Cannes, Berlín y Locarno.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

María del Carmen Félix, Tsayamhall Esquivel y Francisco Pita representarán a México en uno de los festivales de cine más importantes de Europa.

El trabajo realizado por los tres en la ópera prima de Jonás N. Díaz, Antes de que lleguen los zopilotes rindió frutos y formará parte de la sección Big Screen Competition del Festival Internacional de Cine de Róterdam, que se llevará a cabo del 25 de enero al 5 de febrero.

El proyecto aborda la historia de Tuza, una pescadora con una personalidad dura y dominante, que busca, a través de un viaje, obtener la redención que tanto quiere, en donde sus deseos se enfrentan a la soledad.

Desde hace cincuenta años, el IFFR (por sus siglas en inglés), se ha caracterizado por reunir y reconocer la calidad del cine internacional, conjugando lo atrevido, innovador e independiente de los proyectos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La cinta Jonás N. Díaz se suma a aquellas que también han estado en dicho festival: Reed, México Insurgente (1972), de Paul Leduc; Los herederos (2009) de Eugenio Polgovsky, así como El diablo entre las piernas (2020), de Arturo Ripstein.

El festival de Róterdam es considerado como uno de los cinco más importante de ese continente, al lado de las citas fílmicas de Venecia, Cannes, Berlín y Locarno.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país