/ viernes 17 de noviembre de 2023

Cultura aporta 2.9% del PIB en México: Inegi

Las actividades culturales en el país, como teatros, cines y museos, entre otras, emplearon a cerca de 1.5 millones de personas

El sector cultura contribuyó a la economía nacional con 815 mil 902 millones de pesos el año pasado, lo que representó 2.9 por ciento del total del PIB, informó este viernes el Inegi.

El monto fue 12.6 por ciento mayor a lo registrado en 2021, indicó la Cuenta Satélite de la Cultura en México.

De acuerdo con el reporte, las actividades culturales en el país, como teatros, cines y museos, entre otras, emplearon a cerca de 1.5 millones de personas, 3.6 por ciento de las plazas laborales.

El Inegi señaló que el área cultural con mayor contribución al PIB es el de las artesanías, que generaron 19.3 por ciento del total del aporte de este sector a la economía.

Le siguieron los contenidos digitales e internet, que contribuyeron con 18.6 por ciento; así como los medios audiovisuales, como televisión o cine, y el diseño y los servicios creativos, con 18 y 12.8 por ciento, respectivamente.

En entidades como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, el aporte de la cultura a la economía fue mayor a la del promedio nacional, con entre 3.2 y 7.3 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En 2022 las áreas del sector cultura con mayor crecimiento anual, indicó el Inegi, fueron la artes visuales y plásticas, con un incremento de 37.5 por ciento, así como los medios audiovisuales y las artes escénicas y espectáculos, con Aaumentos de 27.4 y 26 por ciento, respectivamente.

El sector cultura contribuyó a la economía nacional con 815 mil 902 millones de pesos el año pasado, lo que representó 2.9 por ciento del total del PIB, informó este viernes el Inegi.

El monto fue 12.6 por ciento mayor a lo registrado en 2021, indicó la Cuenta Satélite de la Cultura en México.

De acuerdo con el reporte, las actividades culturales en el país, como teatros, cines y museos, entre otras, emplearon a cerca de 1.5 millones de personas, 3.6 por ciento de las plazas laborales.

El Inegi señaló que el área cultural con mayor contribución al PIB es el de las artesanías, que generaron 19.3 por ciento del total del aporte de este sector a la economía.

Le siguieron los contenidos digitales e internet, que contribuyeron con 18.6 por ciento; así como los medios audiovisuales, como televisión o cine, y el diseño y los servicios creativos, con 18 y 12.8 por ciento, respectivamente.

En entidades como Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México, el aporte de la cultura a la economía fue mayor a la del promedio nacional, con entre 3.2 y 7.3 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En 2022 las áreas del sector cultura con mayor crecimiento anual, indicó el Inegi, fueron la artes visuales y plásticas, con un incremento de 37.5 por ciento, así como los medios audiovisuales y las artes escénicas y espectáculos, con Aaumentos de 27.4 y 26 por ciento, respectivamente.

Local

Urge representatividad de migrantes en puestos de elección popular

El estado es uno de los estados a nivel nacional más retrasados en el tema migrante

Local

Tren se mantiene detenido afectando actividades de comunidades de zona oriente

Afectan a estudiantes y trabajadores, piden apoyo al gobierno local

Local

Zamarripa Aguirre, informó que fue más de un involucrado en el asesinato de Vanderkam

Se establecieron las líneas de investigación para dar con la identidad de los probables sospechosos del ataque

Local

Dona Pemex pipas para el suministro de agua potable

García Flores señaló que Salamanca poco a poco está dando de que hablar con el tema de las inversiones que se han registrado en la ciudad