/ viernes 26 de enero de 2018

Cambio climático agrava la distribución de recursos en el país

Conagua explicó que el país siente ya los efectos del cambio climático con fenómenos atípicos como el adelanto de las temporadas de huracanes

México es un país rico en agua, pero muy desigual en su distribución territorial, un fenómeno que el cambio climático acentúa y, por ello, las soluciones en tecnología e infraestructura son imprescindibles, resaltó hoy la Conagua.

En el foro "Infraestructuras en México: retos, oportunidades y casos de éxito", organizado por la Agencia Efe y la empresa Acciona, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez, explicó que el país siente ya los efectos del cambio climático con fenómenos atípicos como el adelanto de las temporadas de huracanes.

"Estos retos que se empiezan a presentar nos hacen ver que, además de abastecer la población, tenemos que pensar en proteger, y cómo vamos a hacer para que el día de mañana tengan agua", subrayó.

"Todos los días rompemos un récord nuevo" en materia climática, apuntó el titular de la Conagua, quien destacó que pese a la virulencia que cobran ahora las lluvias, en realidad en los últimos años está lloviendo de manera similar a la de antaño.

"Al final sigue siendo la misma cantidad de lluvia ante una población y unas necesidades que siguen creciendo", señaló.

Pero además del cambio climático, un fenómeno global, México se caracteriza por una gran dispersión poblacional y una desigualdad en lluvias en este país de cerca de 130 millones de personas.

Dos terceras partes de las lluvias suceden en el sureste mexicano, y el último tercio en el centro y norte. Y se cumple una paradoja, pues la mayor parte de la población y el producto interno bruto (PIB) se sitúa en el centro y norte del país.

México tiene una grave desigualda en lluvias por su vasta dispersión poblacional de casi 130 millones de personas.

México es un país rico en agua, pero muy desigual en su distribución territorial, un fenómeno que el cambio climático acentúa y, por ello, las soluciones en tecnología e infraestructura son imprescindibles, resaltó hoy la Conagua.

En el foro "Infraestructuras en México: retos, oportunidades y casos de éxito", organizado por la Agencia Efe y la empresa Acciona, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez, explicó que el país siente ya los efectos del cambio climático con fenómenos atípicos como el adelanto de las temporadas de huracanes.

"Estos retos que se empiezan a presentar nos hacen ver que, además de abastecer la población, tenemos que pensar en proteger, y cómo vamos a hacer para que el día de mañana tengan agua", subrayó.

"Todos los días rompemos un récord nuevo" en materia climática, apuntó el titular de la Conagua, quien destacó que pese a la virulencia que cobran ahora las lluvias, en realidad en los últimos años está lloviendo de manera similar a la de antaño.

"Al final sigue siendo la misma cantidad de lluvia ante una población y unas necesidades que siguen creciendo", señaló.

Pero además del cambio climático, un fenómeno global, México se caracteriza por una gran dispersión poblacional y una desigualdad en lluvias en este país de cerca de 130 millones de personas.

Dos terceras partes de las lluvias suceden en el sureste mexicano, y el último tercio en el centro y norte. Y se cumple una paradoja, pues la mayor parte de la población y el producto interno bruto (PIB) se sitúa en el centro y norte del país.

México tiene una grave desigualda en lluvias por su vasta dispersión poblacional de casi 130 millones de personas.

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

Apuesta César prieto por continuidad de “Corazones Comunitarios” en Salamanca

Con la mayoría absoluta en el Cabildo se podrán aprobar modificaciones, programas y suficiencias presupuestales que han sido rechazadas en la presente gestión

Policiaca

Detienen a cinco elementos de la Guardia Nacional por masacre en León

Los elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras los hechos ocurridos la noche del pasado domingo 9 de junio

Local

Conoce la nieve de Áloe Vera de la expo Nopal

La nieve de Aloe Vera es algo exótico que se puede probar en la expo nopal

Local

Persiste afectación de imagen urbana por disposición de basura en Salamanca

Ante reincidencia se busca establecer normativa jurídica que permita sancionar a quienes dispongan de basura en las calles

Local

Inicia revisión físico-mecánica de unidades de transporte colectivo en Salamanca

Se espera que se presente al menos el 50% de las 525 unidades registradas