/ miércoles 25 de octubre de 2017

Amenaza de retirar a EU del TLCAN es táctica de negociación: Trump

Indicó a los senadores que debe activar su retiro del TLCAN para que Canadá y México negocien de manera más seria

El presidente Donald Trump reveló en privado a senadores republicanos que su amenaza de retiro del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) es una “táctica de negociación”, aseguró hoy la publicación Inside US Trade.

Trump, quien se reunió la víspera con la bancada republicana del Senado, dijo a los senadores que en su opinión Estados Unidos debe activar su retiro del TLCAN para que Canadá y México negocien de manera más seria.

“El presidente dijo que no había manera de conseguir los cambios que necesitábamos a menos que saliéramos, y después tuviéramos seis meses para negociar”, dijo un senador republicano que es un fuerte partidario del TLCAN.

Durante el encuentro, Trump pidió a los senadores que confiarán en su capacidad de lograr un mejor acuerdo.

Los republicanos, que apoyaron la aprobación del TLCAN en 1993 con el apoyo de un grupo de demócratas moderados, han sido históricamente partidarios del libre comercio y de la apertura de mercados.

Sin embargo, algunos empresarios estadunidenses se han mostrado sorprendidos de que los legisladores republicanos, tanto del Senado como de la Cámara de Representantes, no hayan hecho hasta ahora una defensa pública más vigorosa del TLCAN.

En agosto pasado, durante un acto en el estado de Missouri, Trump reiteró la posibilidad de salir del TLCAN al cual se refirió como un acuerdo “horrible”. Antes, en abril, había hecho una amenaza similar de activar el plazo de seis meses para abandonar el acuerdo.

“México no está feliz (...) ojalá podamos renegociarlo, pero si no podemos, vamos a terminarlo y empezaremos de cero con un acuerdo real”, destacó el presidente.

Pero en una visita a Washington a finales de ese mes, el secretario de mexicano Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo que su país no continuará en la mesa si el presidente Donald Trump inicia el proceso de terminación del acuerdo.

“Creemos que no sería una ruta correcta, una ruta viable, dar por terminado el tratado”, dijo el canciller mexicano a pregunta sobre esa posibilidad.

No obstante, el jefe de la diplomacia mexicana expresó en ese momento confianza de poder alcanzar un acuerdo benéfico para los tres socios comerciales

Los comentarios de Trump a los senadores republicanos surgen en vísperas del inicio del 17 al 21 de noviembre en la capital mexicana de la quinta ronda de negociaciones para la modernización del TLCAN entre Canadá, Estados Unidos y México.

 

El presidente Donald Trump reveló en privado a senadores republicanos que su amenaza de retiro del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN) es una “táctica de negociación”, aseguró hoy la publicación Inside US Trade.

Trump, quien se reunió la víspera con la bancada republicana del Senado, dijo a los senadores que en su opinión Estados Unidos debe activar su retiro del TLCAN para que Canadá y México negocien de manera más seria.

“El presidente dijo que no había manera de conseguir los cambios que necesitábamos a menos que saliéramos, y después tuviéramos seis meses para negociar”, dijo un senador republicano que es un fuerte partidario del TLCAN.

Durante el encuentro, Trump pidió a los senadores que confiarán en su capacidad de lograr un mejor acuerdo.

Los republicanos, que apoyaron la aprobación del TLCAN en 1993 con el apoyo de un grupo de demócratas moderados, han sido históricamente partidarios del libre comercio y de la apertura de mercados.

Sin embargo, algunos empresarios estadunidenses se han mostrado sorprendidos de que los legisladores republicanos, tanto del Senado como de la Cámara de Representantes, no hayan hecho hasta ahora una defensa pública más vigorosa del TLCAN.

En agosto pasado, durante un acto en el estado de Missouri, Trump reiteró la posibilidad de salir del TLCAN al cual se refirió como un acuerdo “horrible”. Antes, en abril, había hecho una amenaza similar de activar el plazo de seis meses para abandonar el acuerdo.

“México no está feliz (...) ojalá podamos renegociarlo, pero si no podemos, vamos a terminarlo y empezaremos de cero con un acuerdo real”, destacó el presidente.

Pero en una visita a Washington a finales de ese mes, el secretario de mexicano Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo que su país no continuará en la mesa si el presidente Donald Trump inicia el proceso de terminación del acuerdo.

“Creemos que no sería una ruta correcta, una ruta viable, dar por terminado el tratado”, dijo el canciller mexicano a pregunta sobre esa posibilidad.

No obstante, el jefe de la diplomacia mexicana expresó en ese momento confianza de poder alcanzar un acuerdo benéfico para los tres socios comerciales

Los comentarios de Trump a los senadores republicanos surgen en vísperas del inicio del 17 al 21 de noviembre en la capital mexicana de la quinta ronda de negociaciones para la modernización del TLCAN entre Canadá, Estados Unidos y México.

 

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país

Local

Apuesta César prieto por continuidad de “Corazones Comunitarios” en Salamanca

Con la mayoría absoluta en el Cabildo se podrán aprobar modificaciones, programas y suficiencias presupuestales que han sido rechazadas en la presente gestión

Policiaca

Detienen a cinco elementos de la Guardia Nacional por masacre en León

Los elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras los hechos ocurridos la noche del pasado domingo 9 de junio

Local

Conoce la nieve de Áloe Vera de la expo Nopal

La nieve de Aloe Vera es algo exótico que se puede probar en la expo nopal

Local

Persiste afectación de imagen urbana por disposición de basura en Salamanca

Ante reincidencia se busca establecer normativa jurídica que permita sancionar a quienes dispongan de basura en las calles