/ miércoles 22 de mayo de 2024

Obtiene profesora de la UG primer lugar con su cuento “Un llanto en el espacio”

La docente del área de Ciencias Naturales y Exactas del nivel medio superior, dijo que fueron sus propias alumnas y alumnos quienes la alentaron a entrar a dicho concurso

Guanajuato, Gto. - La profesora de tiempo completo de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Guanajuato, María del Carmen Rodríguez Robelo, fue galardonada con el primer lugar de la categoría “Planeta” del 1° Concurso de Microcuento Espacial de SpacePort MX, por la creación de su obra literaria “Un llanto en el espacio”.

María del Carmen Rodríguez Robelo obtiene primer lugar por la creación de su obra literaria “Un llanto en el espacio”.

Fue algo muy inesperado, porque personas expertas y conocedoras del espacio evaluaron mi trabajo y de los demás postulantes, más porque yo apenas estoy dando mis primeros pasos en esto de los cuentos espaciales, sobre todo porque vi en la premiación que las y los otros chicos eran muy jóvenes y eso impone un poquito, espero haber transmitido mucha emoción con este cuento al igual que la que yo viví cuando lo escribí”, refirió.

Te recomendamos: Arranca la 66 Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato

Contó que el “reto era que te pedían un microcuento y relatar todo lo que quieres decir es toda una labor, tanto en su trama como en su desenlace y todavía reducirlo en mil caracteres, es sumamente difícil”, dijo.

Motivados por la entrada a la era de la Economía Espacial, SpacePort MX es una iniciativa dirigida por científico(a)s, investigadore(a)s, empresario(a)s, profesionistas entusiastas del espacio enfocados en la difusión, el desarrollo estratégico de la industria y el comercio espacial en México.

La docente del área de Ciencias Naturales y Exactas del nivel medio superior, enfatizó que fueron sus propias alumnas y alumnos quienes la alentaron a entrar a dicho concurso que convocó a participar a escritoras y escritores de todo el país a partir de los 12 años en adelante.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

La forma en la que educamos debe tener cambios continuos, las y los jóvenes requieren más cosas visuales o lúdicas, cosas que los involucren y que los aprendizajes se den por experimentación. En el área de ciencias tenemos que estar innovando continuamente y el que haya llegado a nuestras escuelas la educación STEAM ha sido algo maravilloso porque encuentran una forma de expresión, permite involucrar a compañeras y colegas de otras áreas a un trabajo transversal, aunque parece una labor titánica no lo es, porque compartimos la misma materia prima, que son los alumnos que estamos formando”, expresó.

Guanajuato, Gto. - La profesora de tiempo completo de la Escuela de Nivel Medio Superior (ENMS) de Guanajuato, María del Carmen Rodríguez Robelo, fue galardonada con el primer lugar de la categoría “Planeta” del 1° Concurso de Microcuento Espacial de SpacePort MX, por la creación de su obra literaria “Un llanto en el espacio”.

María del Carmen Rodríguez Robelo obtiene primer lugar por la creación de su obra literaria “Un llanto en el espacio”.

Fue algo muy inesperado, porque personas expertas y conocedoras del espacio evaluaron mi trabajo y de los demás postulantes, más porque yo apenas estoy dando mis primeros pasos en esto de los cuentos espaciales, sobre todo porque vi en la premiación que las y los otros chicos eran muy jóvenes y eso impone un poquito, espero haber transmitido mucha emoción con este cuento al igual que la que yo viví cuando lo escribí”, refirió.

Te recomendamos: Arranca la 66 Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato

Contó que el “reto era que te pedían un microcuento y relatar todo lo que quieres decir es toda una labor, tanto en su trama como en su desenlace y todavía reducirlo en mil caracteres, es sumamente difícil”, dijo.

Motivados por la entrada a la era de la Economía Espacial, SpacePort MX es una iniciativa dirigida por científico(a)s, investigadore(a)s, empresario(a)s, profesionistas entusiastas del espacio enfocados en la difusión, el desarrollo estratégico de la industria y el comercio espacial en México.

La docente del área de Ciencias Naturales y Exactas del nivel medio superior, enfatizó que fueron sus propias alumnas y alumnos quienes la alentaron a entrar a dicho concurso que convocó a participar a escritoras y escritores de todo el país a partir de los 12 años en adelante.

▶️ Suscríbete a nuestra edición digital

La forma en la que educamos debe tener cambios continuos, las y los jóvenes requieren más cosas visuales o lúdicas, cosas que los involucren y que los aprendizajes se den por experimentación. En el área de ciencias tenemos que estar innovando continuamente y el que haya llegado a nuestras escuelas la educación STEAM ha sido algo maravilloso porque encuentran una forma de expresión, permite involucrar a compañeras y colegas de otras áreas a un trabajo transversal, aunque parece una labor titánica no lo es, porque compartimos la misma materia prima, que son los alumnos que estamos formando”, expresó.

Local

Aumentan probabilidades de lluvia en la entidad

Esquivel Longoria indicó que se pronostica que las lluvias de fuertes a torrenciales sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo

Local

Apuesta César prieto por continuidad de “Corazones Comunitarios” en Salamanca

Con la mayoría absoluta en el Cabildo se podrán aprobar modificaciones, programas y suficiencias presupuestales que han sido rechazadas en la presente gestión

Policiaca

Detienen a cinco elementos de la Guardia Nacional por masacre en León

Los elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos tras los hechos ocurridos la noche del pasado domingo 9 de junio

Local

Conoce la nieve de Áloe Vera de la expo Nopal

La nieve de Aloe Vera es algo exótico que se puede probar en la expo nopal

Local

Persiste afectación de imagen urbana por disposición de basura en Salamanca

Ante reincidencia se busca establecer normativa jurídica que permita sancionar a quienes dispongan de basura en las calles

Local

Inicia revisión físico-mecánica de unidades de transporte colectivo en Salamanca

Se espera que se presente al menos el 50% de las 525 unidades registradas