/ miércoles 15 de noviembre de 2023

Entra primer camión de combustible a Franja de Gaza desde el inicio de la guerra

El combustible será entregado a las misiones de la ONU y se prevé la entrada de más camiones de combustible para Naciones Unidas en los próximos días desde Egipto

Un camión con unos 25 mil litros de combustible entró hoy a la Franja de Gaza desde Egipto, el primero desde que el 7 de octubre pasado comenzó la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamas, informó hoy a EFE una fuente del cruce terrestre de Rafah.

Los 25 mil litros de combustible serán entregados a las misiones de la ONU, indicó la fuente -que pidió el anonimato- sin especificar cuál de ellas la recibirá, y añadió que se prevé la entrada de más camiones de combustible para Naciones Unidas en los próximos días desde Egipto.

Por su parte, la cadena de televisión egipcia Al Qahera News, cercana al Gobierno egipcio, aseguró que el camión ya cruzó a la parte palestina.

Trabajadores de la Media Luna roja egipcia aseguraron a la cadena desde el paso de Rafah que la entrada de este combustible es un "gran alivio" para la población gazatí, en asedio desde que comenzó la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel.

Ayer, un camión de combustible llegó al paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, para cargar los camiones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), informaron fuentes humanitarias a EFE.

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, reiteró anoche en un comunicado que "el depósito está vacío" y que "sin combustible, la operación humanitaria en Gaza está llegando a su fin", pese a haber estado racionando el suministro de combustible durante las últimas semanas y a haber accedido a unas reservas limitadas dentro de la Franja en coordinación con las autoridades israelíes.

Desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre por el ataque del grupo islamista Hamas que dejó mil 200 muertos en territorio israelí, no había entrado ningún camión cargado con combustible, imprescindible para el funcionamiento de hospitales, panaderías y plantas de potabilización de agua, por el veto impuesto por Israel ante el temor de que pueda llegar a Hamas.

Ante la escasez de combustible, numerosos hospitales en el enclave palestino han tenido que suspender o reducir sus servicios sanitarios.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Desde el inicio de la ofensiva y asedio israelí sobre el enclave palestino como castigo colectivo, han muerto más de 11 mil personas, según los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Un camión con unos 25 mil litros de combustible entró hoy a la Franja de Gaza desde Egipto, el primero desde que el 7 de octubre pasado comenzó la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamas, informó hoy a EFE una fuente del cruce terrestre de Rafah.

Los 25 mil litros de combustible serán entregados a las misiones de la ONU, indicó la fuente -que pidió el anonimato- sin especificar cuál de ellas la recibirá, y añadió que se prevé la entrada de más camiones de combustible para Naciones Unidas en los próximos días desde Egipto.

Por su parte, la cadena de televisión egipcia Al Qahera News, cercana al Gobierno egipcio, aseguró que el camión ya cruzó a la parte palestina.

Trabajadores de la Media Luna roja egipcia aseguraron a la cadena desde el paso de Rafah que la entrada de este combustible es un "gran alivio" para la población gazatí, en asedio desde que comenzó la guerra entre el grupo islamista Hamás e Israel.

Ayer, un camión de combustible llegó al paso de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, para cargar los camiones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), informaron fuentes humanitarias a EFE.

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, reiteró anoche en un comunicado que "el depósito está vacío" y que "sin combustible, la operación humanitaria en Gaza está llegando a su fin", pese a haber estado racionando el suministro de combustible durante las últimas semanas y a haber accedido a unas reservas limitadas dentro de la Franja en coordinación con las autoridades israelíes.

Desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre por el ataque del grupo islamista Hamas que dejó mil 200 muertos en territorio israelí, no había entrado ningún camión cargado con combustible, imprescindible para el funcionamiento de hospitales, panaderías y plantas de potabilización de agua, por el veto impuesto por Israel ante el temor de que pueda llegar a Hamas.

Ante la escasez de combustible, numerosos hospitales en el enclave palestino han tenido que suspender o reducir sus servicios sanitarios.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Desde el inicio de la ofensiva y asedio israelí sobre el enclave palestino como castigo colectivo, han muerto más de 11 mil personas, según los datos del Ministerio de Sanidad de Gaza.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Gestiona Canaco su tercer Expo para 2025 en Salamanca

La Expo Canaco surgió luego de que se suspendió la Feria en Salamanca

Local

Será después de 35 años que Luis Miguel regrese a Irapuato

Un concierto que se espera dure 1 hora con 40 minutos

Local

Reconocen a primaria Justo Sierra por excelencia educativa en Salamanca

Por más de 80 años ha impulsado la educación de estudiantes salmantinos

Local

Reconocen la Excelencia de SPIE OASIS UG en el Campus Irapuato-Salamanca

SPIE OASIS UG: Innovación y Excelencia en la Ciencia de la Óptica y la Fotónica

Local

"¡Protección urgente para defensoras y periodistas en Guanajuato!"

Iniciativas de reforma para proteger a defensoras de derechos deben ir más allá del papel: Bibiana Mendoza