/ viernes 4 de mayo de 2018

Taller de cartonería para adultos mayores

Salamanca, Gto; El Instituto Estatal de la Cultura y Centro de las Artes de Guanajuato, con el propósito de estimular y mantener las capacidades cognitivas, físicas y sociales de personas mayores, invitan al taller de Cartonería con el Maestro Osvaldo Ruelas, campeón del premio nacional de cartonería.

El taller dirigido de manera gratuita para personas mayores de 50 años a inscribirse.

El Taller de cartonería para adultos mayores, se llevará a cabo del 18 de mayo al 14 de septiembre, en el Centro de las Artes de Guanajuato (Ex convento Agustino de Salamanca) quien a través de su vinculación con espacios de aprendizaje y creatividad, busca la interacción que ofrecen los materiales reciclables, las manos activas, la imaginación y el trabajo de diferentes técnicas de la cartonería que les permita la creación de piezas y con ello despertar su interés en la práctica de este oficio y explorar sus habilidades artísticas.

Para mayores informes e inscripciones: contactarse al Teléfono: 64 16612, 13 ext. 107 con Armando Moreno. Cabe señalar que el cupo es limitado, informes y preinscripciones en el Centro de las Artes de Guanajuato, Ex Convento de Fray Juan de Sahagún, Revolución 204, esq. Vasco de Quiroga. Cartonería.

La cartonería es considerada un arte popular mexicano,​ consiste en una técnica con la que se crean figuras a través de un proceso de modelado de papel periódico. Entre los más relevantes tipos de piezas creadas con esta técnica están los llamados judas​ diablitos, piñatas, toritos, mojigangas, alebrijes, catrinas y calaveras, viejitos y panzones, así como máscaras y juguetes hechos de papel entre los que destacan la “lolita” y los caballitos.

Salamanca, Gto; El Instituto Estatal de la Cultura y Centro de las Artes de Guanajuato, con el propósito de estimular y mantener las capacidades cognitivas, físicas y sociales de personas mayores, invitan al taller de Cartonería con el Maestro Osvaldo Ruelas, campeón del premio nacional de cartonería.

El taller dirigido de manera gratuita para personas mayores de 50 años a inscribirse.

El Taller de cartonería para adultos mayores, se llevará a cabo del 18 de mayo al 14 de septiembre, en el Centro de las Artes de Guanajuato (Ex convento Agustino de Salamanca) quien a través de su vinculación con espacios de aprendizaje y creatividad, busca la interacción que ofrecen los materiales reciclables, las manos activas, la imaginación y el trabajo de diferentes técnicas de la cartonería que les permita la creación de piezas y con ello despertar su interés en la práctica de este oficio y explorar sus habilidades artísticas.

Para mayores informes e inscripciones: contactarse al Teléfono: 64 16612, 13 ext. 107 con Armando Moreno. Cabe señalar que el cupo es limitado, informes y preinscripciones en el Centro de las Artes de Guanajuato, Ex Convento de Fray Juan de Sahagún, Revolución 204, esq. Vasco de Quiroga. Cartonería.

La cartonería es considerada un arte popular mexicano,​ consiste en una técnica con la que se crean figuras a través de un proceso de modelado de papel periódico. Entre los más relevantes tipos de piezas creadas con esta técnica están los llamados judas​ diablitos, piñatas, toritos, mojigangas, alebrijes, catrinas y calaveras, viejitos y panzones, así como máscaras y juguetes hechos de papel entre los que destacan la “lolita” y los caballitos.

Local

Urge representatividad de migrantes en puestos de elección popular

El estado es uno de los estados a nivel nacional más retrasados en el tema migrante

Local

Tren se mantiene detenido afectando actividades de comunidades de zona oriente

Afectan a estudiantes y trabajadores, piden apoyo al gobierno local

Local

Zamarripa Aguirre, informó que fue más de un involucrado en el asesinato de Vanderkam

Se establecieron las líneas de investigación para dar con la identidad de los probables sospechosos del ataque

Local

Dona Pemex pipas para el suministro de agua potable

García Flores señaló que Salamanca poco a poco está dando de que hablar con el tema de las inversiones que se han registrado en la ciudad