Se supera pronostico de lluvia del 2023 solo por 5 milímetros

Al ser tan poca la diferencia, la captación de presas no aumentará en volúmenes

Vivian Della Rocca| El Sol de Irapuato

  · miércoles 29 de noviembre de 2023

Capacidad en presas no aumentará. / Fotos: Miguel Ángel Martínez| El Sol de Irapuato

GUANAJUATO, Gto. El director de la Comisión Estatal del Agua, Francisco de Jesús García León, informó que se superó por cinco milímetros más el promedio de lluvia que se tuvo en 2022.


Sin embargo, al ser tan poca la diferencia, y que la captación de presas no aumentará en volúmenes, reiteró que es importante seguir cuidado el agua.

Esto fue gracias a las recientes precipitaciones que hubo en el estado, así como por el clima húmedo que se mantiene desde la semana pasada y que se pronostica continúe en diciembre y parte de enero de 2024.

Fotos: Miguel Ángel Martínez | El Sol de Irapuato.

“Si hay una mayor humedad relativa y esto significa que bajamos el consumo de agua (...) por primera vez ya superamos en cinco milímetros el promedio de lluvia del año pasado, es decir, estamos en mejores condiciones a las del año pasado para estas mismas fechas, pero tan solo fue de cinco milímetros, no es cantar victoria porque estamos poco arriba de los 400 milímetros promedio”.

Reiteró que, la humedad en el estado ayudará a reducir los consumos de agua en los hogares, sin embargo, los almacenamientos en las presas ya no subirán los porcentajes.

Por ejemplo, en la presa Solís se mantendrá el 47 por ciento de su capacidad, la de San Miguel de Allende es la más baja con el 14 por ciento y el resto se mantiene en un promedio del 27 por ciento.

“El tema importante es que no vamos a tener un mayor almacenamiento ni captación superficial ni subterránea”.

García León explicó que, como medida para afrontar la temporada de estiaje, se estarán entregando próximamente 11 pozos perforados, principalmente en el norte del estado.

“También traemos el programa de atención a sequias para incrementar los viajes en pipas y buscar fuentes de almacenamiento cercanas, tenemos 300 almacenes que son tanques sistemas de 10 mil litros ubicados en diferentes puntos y generar asequibilidad a quien no tiene sistemas formales”.

Suscríbete a nuestra edición digital

Finalmente, el funcionario estatal dijo que también se trabaja con los municipios para contar con sus aprovechamientos de agua y evitar abatimiento de sus pozos.