/ viernes 24 de mayo de 2024

Salarios en sectores productivos son en función de capacitación, habilidad y desarrollo: AEES

La percepción salarial y la explotación laboral ha sido un tema recurrente entre candidatos

Luego de la reciente controversia que se ha generado en torno a la percepción salarial, de trabajadores del sector automotriz en Salamanca y la región, el presidente de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca (AEES), Óscar Macías Jasso, declaró que la tabulación salarial del sector si bien tiene un indicador base, la capacitación, habilidad y desarrollo personal de los empleados.

Durante la presente temporada de campañas electorales, el tema de la percepción salarial y la explotación laboral ha sido un tema recurrente entre candidatos, quienes han señalado los bajos salarios que manejan algunas empresas del sector automotriz, lo cual explicó el titular de la AEES, como un fenómeno que se debe revisar, sin embargo, dijo que muchos de los puestos como obreros generales, las percepciones son base y de acuerdo a las habilidades del empleado y su actualización podrán hacerlo acceder a un mejor salario.


“Los salarios van escalando de acuerdo a las habilidades y preparación del personal, creo que hay que apoyar a las empresas, mientras generen empleo yo estoy a favor de la generación de empleo, lógicamente bien remunerado, pero el empleo bien remunerado lo va escalando cada trabajador, con conocimientos, con las capacitaciones a veces el trabajador entra de ayudante general recibiendo un sueldo especifico, se prepara, lo capacitan y va creciendo su sueldo, eso ha existido en el sector empresarial siempre, los sueldos van escalando a medida de que la gente se va capacitando, que se va desempeñando un trabajo especifico, así es como funciona en todo el sector empresarial y yo creo que se trabaja igual en todas las armadoras que existen en el estado, en el país y en el mundo”, describió.


¿Qué dice la Ley?
El salario mínimo, es la cantidad menor que debe percibir un trabajador por los servicios prestados en una jornada laboral, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 123 establece que esta prestación deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe o jefa de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer la educación obligatoria de los hijos e hijas, en este mismo sentido el artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo reitera este derecho constitucional.
La violación al artículo 994 la Ley Federal del Trabajo, estipula que quien pague a sus trabajadores un salario inferior al mínimo fijado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, será acreedor a una sanción con una multa de 250 a cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).



Luego de la reciente controversia que se ha generado en torno a la percepción salarial, de trabajadores del sector automotriz en Salamanca y la región, el presidente de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca (AEES), Óscar Macías Jasso, declaró que la tabulación salarial del sector si bien tiene un indicador base, la capacitación, habilidad y desarrollo personal de los empleados.

Durante la presente temporada de campañas electorales, el tema de la percepción salarial y la explotación laboral ha sido un tema recurrente entre candidatos, quienes han señalado los bajos salarios que manejan algunas empresas del sector automotriz, lo cual explicó el titular de la AEES, como un fenómeno que se debe revisar, sin embargo, dijo que muchos de los puestos como obreros generales, las percepciones son base y de acuerdo a las habilidades del empleado y su actualización podrán hacerlo acceder a un mejor salario.


“Los salarios van escalando de acuerdo a las habilidades y preparación del personal, creo que hay que apoyar a las empresas, mientras generen empleo yo estoy a favor de la generación de empleo, lógicamente bien remunerado, pero el empleo bien remunerado lo va escalando cada trabajador, con conocimientos, con las capacitaciones a veces el trabajador entra de ayudante general recibiendo un sueldo especifico, se prepara, lo capacitan y va creciendo su sueldo, eso ha existido en el sector empresarial siempre, los sueldos van escalando a medida de que la gente se va capacitando, que se va desempeñando un trabajo especifico, así es como funciona en todo el sector empresarial y yo creo que se trabaja igual en todas las armadoras que existen en el estado, en el país y en el mundo”, describió.


¿Qué dice la Ley?
El salario mínimo, es la cantidad menor que debe percibir un trabajador por los servicios prestados en una jornada laboral, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 123 establece que esta prestación deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe o jefa de familia, en el orden material, social y cultural, y para proveer la educación obligatoria de los hijos e hijas, en este mismo sentido el artículo 90 de la Ley Federal del Trabajo reitera este derecho constitucional.
La violación al artículo 994 la Ley Federal del Trabajo, estipula que quien pague a sus trabajadores un salario inferior al mínimo fijado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, será acreedor a una sanción con una multa de 250 a cinco mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).



Local

Favorable respuesta de salmantinos para acciones de reforestación

La especie de árbol más solicitado ha sido el tabachín

Local

Presenta Guadalupe Guerra sus nopalitos en escabeche

Su familia es una de las mil 500 que se dedican a procesar nopal en Valtierrilla

Local

Conoce los beneficios de beber agua de alfalfa

Su consumo es ideal al hacer ejercicio, mantiene al organismo hidratado, con energía, libre de toxinas y favorece el rendimiento físico

Deportes

Salmantinas buscan su lugar en Selección Nacional Sub 21 de Hockey Sobre Pasto

Luego de ganar medallas en Juegos CONADE 2024 regresaron a concentración

Deportes

Segunda medalla de oro para talentosa nadadora salmantina

En la final de los 800 metros libres demuestra ser la mejor nadadora de la prueba

Local

Invitan en Salamanca a cuidar el agua ante la sequía

Las recomendaciones serían para mitigar el desperdicio de agua ante la sequía que ha alcanzado al 70% del país