Registra Salamanca 18 mujeres asesinadas en hechos de alto impacto

Municipios del corredor industrial los más peligrosos para las mujeres

Sanjuana Medrano | El Sol de Salamanca

  · martes 13 de junio de 2023

El asesinado de mujeres es tipificado como homicidios.  / Fotos: El Sol de Salamanca

En lo que va del 2023, 18 mujeres han fallecido en hechos de alto impacto y todos estos casos han sido tipificados como homicidios dolosos por la Fiscalía, por lo que, se cierran de manera inmediata sus carpetas de Investigación, en ese sentido, integrantes del Colectivo Feminista Regla Rota y colectivos a nivel estatal, han urgido a las autoridades a implementar una alerta de género, además de revisar las siete causales artículo 325 Código Penal Federal para que sean tipificadas como feminicidios.

Te recomendamos: Acatará estado recomendaciones de la Conavim

De acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2022 se registraron 214 homicidios dolosos, de los cuales 27 fueron confirmadas como mujeres, mientras que, en lo que va del 2023, se contabilizan 132 homicidios, de esta cifra 18 han sido mujeres, esto último de acuerdo a información del colectivo Regla Rota.

Fotos: Crescencio Torres | El Sol de Irapuato.

Las integrantes del colectivo Regla Rota, señalaron que de acuerdo Código Penal Federal, se tipifica como feminicidio la privación de la vida a una mujer por razones de género con las siguientes características: que la victima presente signos de violencia sexual; lesiones o mutilaciones previas o posteriores a la privación de la vida o actos de necrofilia; antecedentes de cualquier tipo de violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar; relación sentimental entre el activo y la victima; amenazas relacionadas con el hecho delictuoso, acoso o lesiones; que la victima haya sido incomunicada; que el cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar público, características con las que cumplen la mayoría de las mujeres asesinadas.

“En el caso de las mujeres que mueren por arma de fuego todo mundo las relaciona con el crimen organizado y por eso se catalogan como homicidios, en lugar de tipificar como feminicidio, sin embargo, hemos tenido acercamiento con algunas familias de de mujeres asesinadas por arma de fuego que son pocas y se han confirmado que previo a su muerte, la mayoría de ellas pasaban a ser objeto de la delincuencia, debido a que sus parejas o vínculo sentimental, quienes tenían contacto con el crimen organizado y las involucraron a ellas”, manifestaron.

Suscríbete a nuestra edición digital

Por lo que, hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno, para que se ponga mayor atención en la prevención del delito y seguridad, en especial para las mujeres que pertenecen a los municipios del corredor Industrial, ya que son las zonas con más reportes de intentos de levantamiento de mujeres, desapariciones y asesinatos, a pesar de ello, no se establecen soluciones concretas.