Refuerza DIF Municipal acciones preventivas en escuelas

Programa "Reconstruyendo Corazones", se enfoca en impulsar estrategias para reducir violencia escolar

Sanjuana Medrano |  El Sol  de Salamanca

  · martes 21 de marzo de 2023

El rezago escolar por la pandemia, desencadenó problemas en el seño familiar. / Fotos: José Almanza | El Sol de Salamanca

Derivado de los casos de acoso escolar que se han registrado a nivel nacional, el sistema DIF Municipal ha reforzado las acciones preventivas, a través del programa "Reconstruyendo Corazones", con el cual han visitado 40 escuelas, a fin de detectar los factores de riesgo, para impulsar estrategias enfocadas a reducir la violencia en las aulas.

La regidora Catalina Puga hace un llamado al gobernador a solicitar alerta de género para el estado. | Foto: Alfonso Berber | El Sol del Bajío


En ese sentido, el director de Orientación Familiar del DIF Municipal, Mario Camacho López, admitió que, en Salamanca son varios los casos de violencia escolar registrados de 2022 a 2023, conducta que podría deberse a los estragos que dejó la pandemia en el ejercicio estudiantil como el rezago escolar, que generó desconfianza en el seno familiar de los niños y desesperación en los docentes y que incentivaron esta problemática.

Dijo que, a través del proyecto “Reconstruyendo Corazones”, se trabaja en la atención de la violencia escolar, mediante tres vertientes; la convivencia escolar y cultura de paz, violencia y prevención, y plan de vida, con el objetivo de apoyar en la mitigación de este problema que registra muchos casos

“hemos visitado entre 40 o 45 escuelas, entre primarias, secundarias y prepas llevando este proyecto a cada una de ellas; en el caso de las primarias, trabajamos con Derechos de los Niños, ahí consideramos en nuestra lectura la cuestión de los Derechos niños y Adolescentes como un factor protector para generar arraigo en ellos y evitar algunos casos que tienen que ver con la violencia sexual, violencia entre pares y violencia de género, problemas que también son algo comunes”, explicó.

Señaló que, trabajar con la idea, es una tarea que complica la reducción de estos casos, ya que, la violencia genera formas de vinculación con elementos que son de crianza o hábitos, que vuelven más complicado reducir estas conductas en un corto o mediano plazo y generar otras formas de relacionarse con los demás.

"Reconstruyendo Corazones", es un proyecto que busca involucrar a padres de familia, alumnos y docentes desde formas más amables, para que cada parte asuma su responsabilidad y considerar que la violencia escolar es un problema de todos.