Plantean integrar a maestros de talleres a nóminas

Analizan brindar salario fijo a maestros que imparten talleres en Casa de la Cultura

Sanjuana Medrano | El Sol de Salamanca

  · jueves 9 de diciembre de 2021

Proponen dignificación de Salarios. / Fotos: Sanjuana Medrano | El Sol de Salamanca.

Para Dignificar el trabajo que realizan los maestros que imparten talleres en Casa de la Cultura, es necesario integrarlos a la nómina para que puedan contar con todos los beneficios del seguro social y un salario fijo, fue una de las propuestas que se realizaron durante la sesión de trabajo de la Comisión de Educación, Cultura, Recreación, Deporte y Atención a la Juventud.


Plantean integrarlos a la nómina.



Dentro de esta mesa de trabajo donde estuvieron presentes los integrantes de la comisión, así como los directores de las áreas correspondientes, se expuso la necesidad de dignificar los salarios de los maestros que imparten talleres.

Ante esta propuesta, la regidora petista Teresa de Jesús Segovia Salmerón, aplaudió la idea y dijo que de concretarse esta propuesta, abriría la puerta para que se abran más talleres en casa de la cultura, pero también hizo hincapié en apresurar los trámites con Recursos Humanos, para que la propuesta sea tomada en cuenta antes de terminar el año o de lo contrario y así dotar a los maestros de los beneficios.

Este proceso deberá concluir el 2021 o de lo contrario, la propuesta tendrá que esperar alrededor de 6 meses o hasta el 2023 para concretarse y aprobar el recurso en sesión de ayuntamiento.


La propuesta deberá ser llevada a cabildo para su análisis.


Por su parte, el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Recreación, Deporte y Atención a la Juventud, señaló que “a muchos de los maestros no se les dignifica con un salario digno y menos a los que son de cultura, yo creo que hay que dignificar el salario y hay que motivar para que se puedan realizar más cursos y más capacitaciones y poder llegar a más jóvenes, hay que ver cuáles son los términos legales y hay que darle seguimiento para poder incluirlos (…) es un punto bueno que hay que tomar en cuenta”.

Durante la sesión de trabajo, también se dieron a conocer las actividades artísticas que se retomaran durante 2022, entre las que destacan la realización de muestras profesiográficas y concursos de escoltas, actividades que se habían suspendido por la pandemia, misma que contribuyen a reconstruir el tejido social.