Llaman ambientalistas a industrias a cumplir con leyes ambientales

En mayo se han superado dos veces las concentraciones de SO2 en Salamanca

Sanjuana Medrano| El Sol de Salamanca

  · viernes 27 de mayo de 2022

El jueves 26 de mayo, Salamanca alcanzó concentraciones altas de SO2. Fotos: José Almanza | El Sol de Salamanca

En el último mes Salamanca ha superado los niveles de Dióxido de Azufre (SO2) en dos ocasiones, la más reciente fue la del pasado jueves, donde las concentraciones de SO2 alcanzaron hasta las 258 partes por billón, por ello los grupos de ambientalista señalaron que se debe obligar a las industrias a cumplir con las leyes ambientales para evitar daños a la salud humana y al medio ambiente.

La primera ocasión en el mes fue el 13 de mayo.

En ese sentido, Maura Alicia Vázquez Figuera, representante de Humanos Por Amor a la Madre Tierra (HUAMAT), dijo que los altos niveles de SO2 en el aire, además de afectar la salud humana, también genera lluvias ácidas que, a la larga, generan daños a los ecosistemas.

Te puede interesar: Registra Salamanca altas concentraciones de SO2 en el aire

“Urge que las autoridades obliguen a las industrias a cumplir con las leyes ambientales para evitar más daños al medio ambiente, pero sobre todo a la salud humana, no estoy pidiendo nada fuera de lo normal, sólo que las industrias cumpla la ley”, explicó.

Desde 2021, Salamanca no ha dejado de presentar altos niveles de SO2 en el ambiente.

Vázquez Figueroa indicó que, de acuerdo a la doctora Albert, Salamanca tiene sus particularidades sobre la empresa que lanza sus emisiones a la atmósfera, provocando alteraciones psíquicas, como por ejemplo las enfermedades nerviosas, los problemas de aprendizaje en los niños, la depresión, por mencionar algunas.

Suscríbete a nuestra edición digital

Según un estudio, las lluvias ácidas provocan la pérdida de la biodiversidad y productividad en los océanos, la acidificación de las aguas continentales, lo que podría ocasionar la muerte de gran parte de los peces, anfibios y plantas acuáticas de los lagos acidificados, daña las raíces, disminuye el crecimiento y vuelve a las plantas más débiles y vulnerables a las enfermedades y plagas.