Industria en Guanajuato apoyará a las comunidades aledañas

Para implementar medidas sociales y económicas enfocadas a mitigar los impactos negativos de proyectos de desarrollos económicos en comunidades

Vivian Della Rocca | El Sol de Irapuato

  · miércoles 1 de noviembre de 2023

Fotos: Miguel Martínez | El Sol de Irapuato

Guanajuato, Gto. (OEM).- El pleno del Congreso de Guanajuato, aprobó por unanimidad de votos, la iniciativa de reforma para fortalecer los derechos políticos en el crecimiento económico del estado.

Te recomendamos: Apoyará Congreso a municipios para que mejoren su recaudación en 2024

La diputada panista, Melanie Murillo Chávez, recordó que la entidad pasó de ser la novena economía del país, a estar ahora en el quinto lugar, retomando un liderazgo en el sector agrio industrial de México.

Dijo que hoy la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado y sus Municipios, establece como parte de sus objetivos, la promoción del desarrollo sostenible, equilibrado e integral para disminuir las desigualdades.

Puntualizó que, con el dictamen que se aprobó, ahora se incorpora el concepto de salvaguardia social, para implementar medidas sociales y económicas enfocadas a mitigar los impactos negativos de proyectos de desarrollos económicos en comunidades.

“Con esta reforma atendemos el llamado de guanajuatenses que nos han pedido acciones para abatir condiciones de desigualdad e impulsar que decisiones económicas partan de una visión desde la justicia y la solidaridad”.

Melanie Murillo reiteró que, la reforma, atiende las exigencias de los habitantes de aquéllos municipios que han visto el crecimiento de zonas industriales en sus comunidades y que demandan acciones en materia social, de seguridad pública, salud, protección social, y de empleo.

Además de impulsar proyectos con impactos positivos, para el desarrollo económico que se llevan a cabo en municipios de Guanajuato.

“Es importante que mis compañeras y compañeros puedan ver sus rostros, puedan sentir que ustedes representan a esos más de 40 lugares que por lo menos en mi municipio de Silao se encuentran aledañas a la zonas industriales y parques que tenemos”.

Con estas acciones, también se atienden las metas planteadas en la Agenda 2030, sobre el desarrollo urbano cuidado el medioambiente.

Suscríbete a nuestra edición digital

“Las y los invito a que, en ley, hoy Guanajuato, aparte de tener una gran atracción industrial, también se coloque a la altura su gente que todos los días mueve la economía del estado que tanto le ha dado a México”, concluyó.