Incertidumbre en sector automotriz

Por el futuro de las elecciones en Estados Unidos, pues aseguró que de ello dependerá la continuación de la reactivación del sector durante la pandemia.

Karla Aguilera | El Sol de Irapuato

  · sábado 24 de octubre de 2020

Desde hace pocos meses, la industria automotriz ha estado trabajando en su reactivación. / Fotos: Víctor Cruz | El Sol de Irapuato.

Hugo Varela Flores, líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Guanajuato, dijo que hay incertidumbre en la industria automotriz por el futuro de las elecciones en Estados Unidos, pues aseguró que de ello dependerá la continuación de la reactivación del sector durante la pandemia.

Así Lo Dijo...

“Esperamos que la activación económica siga como está, porque nos daría mucha posibilidad de seguir recuperando empleos en el sector, pero si la economía se cae en Estados Unidos después de las elecciones y dejan de comprar automóviles, entonces se va a ver muy afectada en Guanajuato y el resto del país, más al ser un sector tan importante”.


Hugo Varela Flores | Líder de la CTM en Guanajuato.


El líder estatal de la CTM mencionó que a pesar de la pandemia por el coronavirus, actualmente la economía en Estados Unidos está muy activa y eso está impactando de manera positiva al sector automotriz en Guanajuato.

Sin embargo, señaló que esto se debe a las elecciones que están por realizarse en Estados Unidos, entre los candidatos Donald Trump y Joe Biden, por lo que la continuación del movimiento y activación económica dependerá de quien resulte electo en el país, lo que pone en incertidumbre el destino de la industria automotriz.


Los empresarios del sector esperan una respuesta positiva en la economía con las elecciones en Estados Unidos.


“Estamos muy al pendiente de cuál va a ser el resultado de las elecciones en Estados Unidos, ya que eso va a depender de forma importante lo que pudiera pasar a futuro, nosotros pensamos que en este momento tanto Trump como Biden están haciendo lo posible para ganarse los electores y esto implica que la economía este muy activa en su país, pero pasando la elección no sabemos como vaya a ser la reaccionó de los mercados si reducirán su economía o incrementarán”.

Hugo Varela Flores mencionó que se tiene la expectativa de que la economía se siga moviendo, ya que les está dando la posibilidad a estados como Guanajuato, de que el sector automotriz continúe reactivándose y generando empleos.


El sector automotriz sigue fortaleciendo la generación de empleo en el estado.


Además, señaló que también están a la espera de saber lo que pasará con el Presupuesto de Egresos de la Federación, ya que influye también en la generación de trabajos en las empresas, y es que mencionó que de los cerca de 60 mil empleos perdidos en todos los sectores, apenas se han podido recuperar cerca de 20 mil, por lo que urge incrementar la demanda de empleos en las empresas.

“Estamos en la espera de qué va a suceder, primero con las elecciones en Estados Unidos y también con el presupuesto de Egresos de la Federación, para saber si habrá inversión pública que genere empleos. Estamos en incertidumbre y en espera, ahorita no podemos hacerle al adivino para ver qué es lo que va a suceder”.