Fortalecen prevención de adicciones en Valle de Santiago

Aplican encuesta a estudiantes de secundaria para conocer sus hábitos diarios; este sondeo forma parte del programa Planet youth para medir el consumo de drogas en el municipio

Lupita Toledo | El Sol de Salamanca

  · viernes 26 de mayo de 2023

En total 2 mil 163 estudiantes serán encuestados. Fotos: Lupita Toledo | El Sol de Salamanca /  Fotos: Lupita Toledo | El Sol de Salamanca

Valle de Santiago, Gto.- En el municipio de Valle de Santiago está funcionando la Mesa Interinstitucional Planet Youth para la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes, por lo cual aplicaron la encuesta Juventud y Bienestar 2023 en 51 escuelas secundarias con un total de dos mil 163 estudiantes, con el objetivo de identificar los factores de riesgo y los factores de protección que las y los jóvenes perciben en su entorno que los rodean.

Suscríbete a nuestra edición digital

Los que conforman la Mesa Interinstitucional Planet Youth establecieron como objetivos el conocer la relación que tienen con los cuatro pilares, como son familia, amigos o pares, tiempo libre y escuela de su desarrollo.

Además, buscan determinar si los estudiantes han consumido algún tipo de sustancia psicoactiva, así como saber la facilidad con la que pueden acceder a ellas y la normalización del consumo de algunas dentro de su entorno familiar y social.

Es importante señalar que este estudio arrojará resultados importantes sobre la salud mental, identificando si las y los adolescentes tienen pensamientos suicidas, baja autoestima, pesimismo con su vida diaria, entre otros temas.

Las personas que integran el comité del programa Planet Youth son el alcalde Alejandro Alanís Chávez; el encargado del Departamento de Salud, Gilberto Cruz Ramírez; la directora de Desarrollo Integral de la Mujer, Georgina Sosa Razo; la Jefa del Instituto Municipal de la Juventud, Alejandra Muñoz Martínez; el Director del CAISES de Valle del Santiago, Eduardo Valencia Zambrano, así como el director de Comunicación Social, Arturo Santiago García López.

También se cuenta con la participación de representantes de Proximidad Ciudadana y Prevención Social, Casa de la Cultura, Asociación Mexicana de Diabetes, Comisión Municipal del Deporte, Centros de Integración Juvenil A.C Salamanca y Colegio de Psicólogos Valle de Santiago.