Autoridades recorren puntos de riesgo, de seis aumentó a siete

Heréndira González

  · sábado 16 de junio de 2018

La mañana de este sábado, autoridades locales realizaron un recorrido en las comunidades de La Ordeña, Barrón, Haciendan de Ancón y Mirandas. / Foto: Oswaldo Durán / El Sol de Salamanca

Salamanca, Gto; La mañana de este sábado, autoridades locales realizaron un recorrido en las comunidades de La Ordeña, Barrón, Haciendan de Ancón y Mirandas, las cuales se vieron afectadas tras una intensa lluvia que cayó el pasado sábado, a los habitantes se les entregó costales y arena para ayudarlos.

Luego de la ´culebra ´ que cayó de la comunidad de Barrón y que afectó a Hacienda de Ancó, de seis aumentó a siete, explicó Héctor Hernández de la Mancha, director de Protección Civil “teníamos seis puntos de riesgo, sube a siete puntos de riesgo, como lo es la comunidad. Al momento que entra una afectación a un hogar y que puede ser constante en temporada de lluvias inmediatamente se declara punto de riesgo”.

Aunque de momento dijo desconocer cuánta había sido la cantidad de agua que ha caído en los últimos días señaló que la probabilidad de lluvia se mantiene “trajimos dos camiones de arena de 14 metros y entregamos costales a los habitantes, hasta el momento no tenemos el dato de cuánta es la cantidad de agua que cayó, pero se prevé que para los próximos días es que siga lloviendo y caía de 25 a 50 o de 50 a 70 milímetros de agua”.

En el recorrido, observaron los trabajos realizados en la comunidad La Ordeña y el desazolve que se realizó en la zona, para prevenir lo que sucedió hace tres años. Después en Barrón observaron la bajada del arroyo que baja del cerro de la comunidad de Mari Gómez.

En la comunidad de Hacienda de Ancón, los habitantes solicitaron al alcalde interino, José Miguel Fuentes Serrato el desazolve de la parte del arroyo que cruza por su comunidad, ya que ante la bajada de una gran cantidad de agua, el agua se sale de su cauce”.

Agregó que “es un recorrido preventivo que realizamos, nos acompañaron las diferentes áreas involucradas. Este recorrido tuvo que ver en las zonas con más bajada de agua, nos acercamos con ellos para que no se sientan solos ante una contingencia”.

Dijo que también los habitantes deben de poner de su parte “las recomendaciones es mantener limpio el arroyo, no tirar basura y mantener todos sus papeles a la mano ante cualquier caso de desalojo por el tema de lluvias”

Señaló que buscarán apoyar con el desazolve del arroyo de Hacienda de Ancón “no hay pérdidas hasta el momento, en la comunidad Hacienda de Ancón buscaremos hacer un trabajo compartido, lo mismo lo estamos haciendo en Barrón, estamos en posibilidad de poner una parte y que la comunidad ponga otra”.

Los recorridos se hicieron también en algunos drenes de la ciudad para ver de qué manera se puede apoyar y qué acciones realizar para prevenir alguna contingencia.