Aumento al salario mínimo, beneficia a obreros sin empleos fijos

En empresas ajustes salariales se realizan en conjunto con sindicatos

Sanjuana Medrano | El Sol de Salamanca

  · viernes 2 de diciembre de 2022

Incremento al salario mínimo es positivo. / Fotos: José Almanza | El Sol Salamanca

Victo Solís Almanza, Secretario general de la FROC-CTM Salamanca –Valle de Santiago, catalogó una noticia positiva el incremento del 20% al salario que anunció el presidente de la republica, Andrés Manuel López Obrador durante la mañanera, sin embargo, sin embargo, aseguró que este disposición no aplica para los trabajadores con empleos estables, ya que en esos casos son los sindicatos, quienes se encargan de los ajustes salariales, basándose en la inflación y condiciones de las empresas.



“Considero que el incremento es muy bueno y halagador para los trabajadores que realmente gana el salario, el salario, es decir, aquellos que no dependen de la industria o un sindicato para el ajuste salarial, siempre y cuando los precios no suban, porque entonces el aumento se pulveriza”, manifestó.

Explicó que, la mayoría de los trabajadores con empleos fijos ganan por arriba del salario mínimo, en este caso el aumento salarial dependerá del entendimiento entre la empresa y el trabajador o representante sindical para que se aplique, esa es la diferencia con el sector obrero que no cuenta con empleo.

“En el sector industrial, son pocos los trabajadores que ganan el salario mínimo es un mundo de gente y son muy pocos los que se encuentran en esta categoría, a lo mucho un 10 o 15% en Salamanca, el resto cuentan con un salario fijo prestaciones, vales de despensa y si aumenta su salario debe de aumentar para todos los demás”, señaló.

Suscríbete a nuestra edición digital

Aseguró que, en CTM, se cuentan con empresas donde se ganan 900 pesos al día, en caso de que se aplicará el incremento del 20% como normalmente la gente piensa, entonces el aumento sería de 170 o 180 pesos más diarios, una situación que puede llegar a poner en duda las fuentes de empleo, más sin embargo, si se habla de los trabajadores sin empleos fijos como taxistas albañiles, personales de farmacias, por mencionar algunos, entonces el aumento aplica, pero es poco a comparación del que se genera en la industria.